Twitter ha bloqueado la cuenta de la sección de toros de EL MUNDO al considerar que contiene «violencia gráfica».
Twitter ha censurado el perfil de la sección de toros de EL MUNDO «por incumplir las reglas que prohíben incluir violencia gráfica o contenido no apto para menores en las imágenes de perfil».
El diario se escuda en repetir que «la imagen señalada por la popular red social de microblogging era un lance de Morante de la Puebla en Valencia, colocada en el encabezado del perfil desde su apertura en 2015″.
Y añaden que para Twitter, violencia gráfica es «cualquier tipo de contenido truculento relacionado con la muerte, lesiones graves, violencia o contenidos quirúrgicos». Y el contenido no apto para menores de edad es «cualquier tipo de contenido multimedia que sea pornográfico o cuyo fin sea generar excitación sexual».
Por ello defienden, desde EL MUNDO, que «de la imagen no se deduce ni cosa ni la otra, ya que está tomada en uno de los tercios anteriores a la suerte suprema ni se trata de una imagen explícita, pornográfica o cuyo objetivo sea generar excitación sexual».

Un portavoz oficial de Twitter consultado por EL MUNDO, señaló que habían tomado esta medida «por infringir nuestra política relativa al contenido multimedia de carácter delicado» y que «el contenido taurino está permitido en Twitter salvo el contenido sensible en las imágenes de perfil, encabezado o Lista».
Lejos de los parámetros de Twitter el periodista Miquel Ramos argüía que «es un hecho objetivo que las imágenes de las torturas hasta la muerte de un animal son violencia. Aunque algunos se empeñen en llamarlo arte».
A ver, es un hecho objetivo que las imágenes de las torturas hasta la muerte de un animal son violencia. Aunque algunos se empeñen en llamarlo arte. https://t.co/du9qWxX38G
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) September 10, 2021
Cientos de personas atacaban al periódico en un mismo sentido, reflejando el rechazo generalizado hacia la tauromáquia:
Pues claro que contiene violencia, no te digo! https://t.co/xWqujonKEC
— maf (@ffchll) September 10, 2021
Bien hecho. Pero debería de ser el Estado quien lo haga. Y digo más: a veces la censura puede ser revolucionaria.? https://t.co/0CehZVXM3L
— Camarada Ibérico (@Ivancoll4) September 10, 2021
Pues muy bien.
— Francisco Javier González (@javierglezv) September 10, 2021
Gracias por hacerle caso a la mayoría, @TwitterEspana https://t.co/qLPrpJeTUG
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.