El triste récord anterior ocurrió en 2005 en la región de Tataouine (sur), situada a puertas del desierto del Sáhara, con 50,1 grados.
Túnez registró este jueves las temperaturas más altas de su historia por segundo día consecutivo alcanzando los 50,2 grados en la ciudad de Kairouan (centro), récord del continente africano y la segunda más elevada del mundo, informó hoy el Instituto Nacional de Meteorología (INM).
De igual manera, en la capital tunecina el termómetro llegó hasta la asfixiante cifra de 48 grados, la jornada más calurosa desde 1982 cuando marcó los 46,8 grados.
La última vez que el país reportó unas cifras similares fue en 2005 en la región de Tataouine (sur), situada a puertas del desierto del Sáhara, con 50,1 grados.
Ola de calor extremo
La ola de calor que recorre el Mediterráneo está provocando que las temperaturas batan récords en numerosos países del norte de África y el sur de Europa.
Esta ola dejará hoy temperaturas entre los 39 y los 45 grados, acompañadas de vientos de siroco, excepto en el suroeste del país donde se espera que alcance de nuevo los 49 grados. Según el INM el mercurio bajará progresivamente a partir de este viernes.
En la vecina Argelia las temperaturas alcanzaron los 47 grados, a lo que se suma los fuertes vientos que dificultan las labores de extinción del centenar de incendios que arrasan desde el pasado lunes el norte del país, principalmente en la región de la Cabilia, y que ha provocado la muerte de 69 personas, 25 de ellos militares.

En España y Francia lo peor se espera el fin de semana
España se encuentra en alerta por temperaturas que podrán superar los 44 grados en los próximos días en regiones como Aragón o Cataluña. Solo las regiones del norte se librarán de esta ola de calor, por la que las autoridades han tomado medidas en algunos lugares, como prohibir o restringir el uso de maquinaria agrícola, y el acceso a bosques y otros parajes naturales.
El calor también ha llegado a Francia, donde se esperan picos de 40 grados en el sureste del país y una veintena de departamentos están bajo vigilancia por altas temperaturas.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.