Telemadrid ha convertido su programación y su agenda informativa en un instrumento de propaganda al servicio del poder regional.
Las secciones sindicales de CGT, CCOO y UGT en Telemadrid denuncian públicamente la censura y manipulación informativa que caracteriza a la cadena autonómica. Como trabajadores y trabajadoras del ente, nos resulta imposible no señalar cómo, en medio de la crisis institucional y social que vivimos, Telemadrid ha convertido su programación y su agenda informativa en un instrumento de propaganda al servicio del poder regional. El reciente escándalo sobre los gastos privados de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja es un claro ejemplo de esta tendencia al silencio cómplice y la omisión selectiva.
La información, desvelada por la Cadena SER, incluía detalles sobre cómo el novio de Ayuso habría incorporado gastos personales en la contabilidad de su empresa para reducir impuestos, y sobre el uso indebido de fondos públicos para costear viajes privados. Nada de esto ha aparecido en las noticias de Telemadrid, ni en su sitio web, ni en sus redes sociales. Sin embargo, esta falta de cobertura contrasta con la obsesiva insistencia en fiscalizar al Gobierno central, lo cual muestra un evidente doble rasero. Las secciones sindicales denunciamos esta estrategia que oculta y minimiza las irregularidades de la administración regional, generando un medio de comunicación sesgado y al servicio de intereses políticos.
ATAQUES INFORMATIVOS Y PROPAGANDA PELIGROSA
Una de las acciones más alarmantes se ha dado en la cobertura del genocidio en Gaza, donde, en lugar de ofrecer una información veraz y contrastada, Telemadrid ha decidido publicar acusaciones no verificadas que señalan a periodistas palestinos como presuntos miembros de Hamas. Esto ocurre en un contexto de extrema vulnerabilidad para el pueblo palestino, donde la vida de estos periodistas corre un riesgo real y tangible. Reporteros Sin Fronteras ha informado de más de 130 periodistas asesinados en Gaza desde octubre de 2023. La publicación de tales acusaciones, basadas en propaganda sin pruebas, constituye una violación de los principios más básicos de ética periodística.
Aunque la cadena eliminó el tuit después de las críticas recibidas, hasta el momento no ha emitido una disculpa. Desde las secciones sindicales de CGT, CCOO y UGT, exigimos que Telemadrid asuma su responsabilidad y abandone esta práctica de manipulación informativa que responde únicamente a los intereses de la administración regional, en detrimento de una ciudadanía que merece recibir información objetiva y contrastada.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.