El vicepresidente de Vox Valladolid, Félix Ángel Rodríguez Rodríguez, fue sancionado con una suspensión de empleo y sueldo de tres meses y un día porque ha compatibilizado su función de policía municipal con la gestión de tres empresas.
Tal y como se reconoce en la propia web de Vox Valladolid, Rodríguez es funcionario del del Ayuntamiento de Valladolid desde 1993 y «empresario del sector artes gráficas, alquiler de vehículos e Impresión 3D».
Por ello fue sancionado con una suspensión de empleo y sueldo de tres meses y un día porque ha compatibilizado su función de policía municipal con la gestión de tres empresas.

En el expediente que concluyó con la sanción por una falta «muy grave», y al que ha tenido acceso elDiario.es, se acreditó que el vicepresidente de Vox y policía municipal era administrador único y apoderado solidario de Hermespluto SL desde 2011.
También era presidente del consejo de administración y consejero delegado Solidario por tiempo indefinido de la mercantil Dima 3D SL cuyo social es la promoción de nuevas tecnologías de producción y fabricación directamente y a través de terceros desarrollando proyectos de I+D+I, y por último, era administrador único en la mercantil Gráficas Malpica SL desde el 21 de enero de 2011 conforme escritura autorizada en la citada fecha, ejerciendo el cargo por tiempo indefinido según los estatutos sociales.
Así, se establece en el expediente que Rodríguez realizó «actividades privadas inherentes al ejercicio del desempeño de los citados cargos en las citadas sociedades mercantiles fuera del Ayuntamiento de Valladolid desde los años 2011 y 2013 sin que conste que para el ejercicio de las mismas se haya autorizado el reconocimiento de compatibilidad por parte del Ayuntamiento de Valladolid, ni siquiera consta acreditado solicitud ni puesta en conocimiento de la situación para su valoración antes de la apertura del procedimiento disciplinario».
Las tres empresas, explican desde el medio, cambiaron de manos en agosto de 2021, poco después de que el Ayuntamiento abriese el expediente contra Rodríguez. El agente ya creó cierta polémica en octubre de 2020, cuando en su cuenta de twitter llamó a la rebelión social por el estado de alarma.
Críticas en redes sociales
A raíz de la publicación de la noticia de elDiario.es el vicepresidente de Vox en Valladolid ha recibido cientos de críticas contra esta práctica ilegal que ha llevado a cabo:
La España que más trinca. pic.twitter.com/sEuLrr3NmT
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) May 5, 2022
Se llama Félix Ángel Rodríguez, es el vicepresidente de VOX en Valladolid y fue el chófer de la boda de Ortega Smith con la mexicana Paulina Sánchez, ejecutiva del banco suizo HBSC. Acaba de ser condenado por compatibilizar su puesto de policía con cargos en diversas empresas. pic.twitter.com/r50FrP5koO
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) May 6, 2022
Policía, alto cargo de Vox y chófer de Rolls Royce en la boda de Ortega Smith
— Javier Echeverría (@JEcheverriZ) May 6, 2022
El vpdte de Vox Valladolid, sancionado por compatibilizar su puesto de funcionario con el de empresario, condujo el vehículo histórico en el que se desplazaron los novios.https://t.co/s1Y0zB7d30
Vaya que sorpreson. Un policía corrupto y facha con cargo en Vox.
— ???? ?? ???? (@Lostinpit1) May 5, 2022
El señorito tenía tanto rostro, que no sólo compatibilizaba profesiones, que está prohibido, sino que facturaba con sus empresas al Ayuntamiento de Valladolid. pic.twitter.com/rbgepHogdw
Related posts
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Eva fue creada después: el partido calvinista neerlandés desafía la igualdad más básica en pleno siglo XXI
El fundamentalismo se disfraza de libertad religiosa para justificar la discriminación de las mujeres en la política de Países Bajos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.