El Alto Tribunal solicita que se pregunte a Bousselham si se considera perjudicada por la actuación de Iglesias, a lo que García Castellón se negó antes de actuar contra el líder de Podemos
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la causa contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por revelación de secretos y otros delitos que le atribuía el juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón.
García Castellón había elevado exposición razonada ante el Alto Tribunal por la condición de aforado del líder de Podemos. Solicitaba que se decidiese si procedía o no ir contra Iglesias por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación del delito en relación a la pieza Dina.
Los jueces del Supremo han decidido devolver la causa a la Audiencia Nacional porque es absolutamente necesario escuchar a Dina Bousselham, la víctima del presunto delito, antes de acusar a Iglesias, una diligencia que García-Castellón se negó repetidamente a realizar antes de elevar la exposición razonada y pese a que la antigua asesora de Pablo Iglesias le había remitido un escrito exculpando al vicepresidente segundo.
Retorciendo los hechos
En relación al «caso Dina», el periodista Antonio Maestre consideraba, en un artículo de opinión publicado en La Sexta en octubre del año pasado, que se retuercen los hechos para que Pablo Iglesias pase de ser víctima a culpable y conseguir así derrocarle del poder.
«Se ha desatado la Operación Lula intentando convertir a las víctimas en victimarios para ocultar la profunda brecha democrática que son las cloacas del estado y así poder transformar la causa Dina con el objetivo de derrocar a Pablo Iglesias del poder que por ideología está solo destinado a los de una clase superior», escribía el periodista.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.