El Alto Tribunal solicita que se pregunte a Bousselham si se considera perjudicada por la actuación de Iglesias, a lo que García Castellón se negó antes de actuar contra el líder de Podemos
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la causa contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por revelación de secretos y otros delitos que le atribuía el juez del caso Villarejo, Manuel García Castellón.
García Castellón había elevado exposición razonada ante el Alto Tribunal por la condición de aforado del líder de Podemos. Solicitaba que se decidiese si procedía o no ir contra Iglesias por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación del delito en relación a la pieza Dina.
Los jueces del Supremo han decidido devolver la causa a la Audiencia Nacional porque es absolutamente necesario escuchar a Dina Bousselham, la víctima del presunto delito, antes de acusar a Iglesias, una diligencia que García-Castellón se negó repetidamente a realizar antes de elevar la exposición razonada y pese a que la antigua asesora de Pablo Iglesias le había remitido un escrito exculpando al vicepresidente segundo.
Retorciendo los hechos
En relación al «caso Dina», el periodista Antonio Maestre consideraba, en un artículo de opinión publicado en La Sexta en octubre del año pasado, que se retuercen los hechos para que Pablo Iglesias pase de ser víctima a culpable y conseguir así derrocarle del poder.
«Se ha desatado la Operación Lula intentando convertir a las víctimas en victimarios para ocultar la profunda brecha democrática que son las cloacas del estado y así poder transformar la causa Dina con el objetivo de derrocar a Pablo Iglesias del poder que por ideología está solo destinado a los de una clase superior», escribía el periodista.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.