Las autoridades suizas llevarán a cabo la prohibición pese a la advertencia crítica de la ONU.
En 2021 se aprobaba en Suiza la decisión de multar a quien use velo o oculte su rostro en público. Tras ello desde la ONU para los Derechos Humanos lanzaban una advertencia crítica, pero la medida ahora seguirá adelante.

En concreto las autoridades suizas podrán multar con hasta 1.000 francos suizos (1.030 euros) a personas que vayan ataviadas con un niqab, velo integral u otras vestimentas que oculten su rostro en público.
La ley ha sido presentada en el Parlamento este mismo miércoles, aunque se ha aprobado con una reducción exhaustiva de lo que se había explicitado en el anteproyecto de ley. De este modo, la ley recoge excepcionalidades como recintos diplomáticos y consulares, iglesias o otros lugares de culto.
Tampoco repercutirá en aquellos que requieran de cubrir el rostro por disquicencias sanitarias, elementos de seguridad, con fines artísticos, ni tampoco cuando se celebren fiestas con costumbres locales.
Desde la ONU insiste en que dicha medida repercutirá en las mujeres musulmanas, para las que se deplorar su situación a una mayor marginalidad y exclusión de la vida pública.
Cabe recordar que la decisión fue aprobada por los suizos el 7 de marzo de 2021, por un estrecho margen (52 % de los votos).
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.