Bannon se entrega al FBI tras ser acusado de desacato por negarse a declarar sobre el asalto al Capitolio.
Steve Bannon, antiguo asesor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, VOX o Bolsonaro se ha entregado este lunes a la Policía Federal (FBI) tras ser acusado de desacato por negarse a declarar ante la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero.
Tras comparecer ante el juez federal Robin Meriweather, Bannon ha sido puesto en libertad vigilada con la condición de entregar su pasaporte e informar semanalmente sobre su paradero a las autoridades judiciales.

Bannon también ha sido acusado de no presentar una serie de documentos en relación con la pesquisa de la comisión y está previsto que sea procesado este jueves.
?? | El ex asesor de Trump y jefe de campaña del 2016, Steve Bannon, se entregó por su propia voluntad a la justicia luego de que el gobierno de Biden pidiera su arresto por apoyar las protestas del 6 de enero en el Capitolio.https://t.co/9Mhr5NriQf
— La Derecha Diario (@laderechadiario) November 15, 2021
El abogado de Bannon, Robert Costello, ha argumentado que la decisión de su cliente responde a una petición de Trump, quien ha estado evocando al «privilegio ejecutivo» que le otorga haber sido presidente para mantener bajo secreto declaraciones e informes.
Bannon se enfrenta a entre 30 días y un año de prisión por los dos cargos y a una multa de entre 1.000 y 100.000 dólares.
La jueza estadounidense Robin Meriweather ha ordenado este lunes la liberación del ultraderechista Steve Bannon horas después de que se hubiera entregado al FBI. Su próxima comparecencia judicial será de manera virtual el jueves 18 de noviembre a las 11.00 hora local (16.00 GMT), ante el juez del Distrito de Columbia, Carl J. Nichols, que fue nombrado por Trump.
Trump ya indultó a Steve Bannon
Horas antes de abandonar el poder, Donald Trump, indultaba a su exasesor y diseñador de su estrategia política Steve Bannon, imputado por defraudar cientos miles de dólares en donaciones de una campaña para la construcción del muro antimigración entre Estados Unidos y México.
Junto a Bannon fueron detenidos Brian Kolfage, Andrew Badolato y Timothy Shea, que en total se habrían apropiado de parte de los 25 millones de dólares recaudados. Según el Ministerio fiscal, los cuatro «orquestaron un esquema para defraudar cientos de miles de dólares de donantes», en la campaña ‘We Build the Wall’ (Nosotros construimos el muro).
Según los investigadores, los acusados crearon facturas y cuentas falsas para blanquear donaciones y tapar sus crímenes, y utilizaron el dinero para gastos personales y fines que no tenían nada que ver con lo prometido en la campaña de recaudación.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir