Según el sindicato, “la difusión por parte de Ferreras de fake news” sitúan a los medios de comunicación masivos al servicio de la mentira
El Sindicato Nacional de Escritores de Estados Unidos se ha pronunciado esta semana en referencia a la polémica que gira en torno a Antonio García Ferreras, director de La Sexta, por la filtración de unas conversaciones en las que participó en 2016 junto con el ex comisario José Manuel Villarejo.

Este reputado sindicato, el primero en Estados Unidos dedicado a proteger, organizar y apoyar a los escritores de habla hispana y de todos los géneros y que forma parte de la Federación Internacional de Periodistas, condena de forma tajante la “manipulación informativa” y la “praxis antiprofesional y antidemocrática” de Ferreras.
Las grabaciones filtradas confirmarían como Ferreras autorizó la difusión de informaciones basadas en un documento falsificado en el que se acusaba Iglesias de tener una cuenta bancaria en un paraíso fiscal, en las Granadinas, y de haber recibido una transferencia de 272.000 dólares del gobierno Venezolano.
“Yo voy con ello, pero es muy burdo”, es la famosa frase pronunciada por Ferreras.
También se hacen eco en el sindicato de la segunda grabación filtrada, en la que Ferreras se jactó de haber aniquilado la carrera de Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos.
“Monedero a nosotros nos odia, porque nosotros fuimos los que matamos a Monedero con aquello, con la pasta. Porque, además, cuando nosotros le damos una hostia a ellos, ellos sufren de cojones”, aseguró el todavía director de La Sexta, García Ferreras.
Al servicio de la mentira
Según el comunicado del sindicato: “La difusión por parte de Ferreras de dichas fake news” sitúan a los medios de comunicación masivos al servicio de la mentira y violan el derecho de la ciudadanía a la información, en particular cuando el contenido mediático tiene el potencial de influir en los resultados electorales y de acabar con nuevas formaciones políticas que desafían el statu quo”.
Concluye el comunicado con dureza, señalando que las acciones de Ferreras constituyen «un ejemplo de corrupción mediática» y, además, denuncia que esta falta de principios periodísticos representan un «flagrante ataque al proceso electoral democrático, todo eso décadas después del fin de la dictadura franquista en un país que todavía batalla con los fantasmas de aquel oscuro periodo».
Pastor, también señalada
Sin embargo, no se quedan solo en Ferreras. El sindicato también condena el papel de Ana Pastor, periodista de La Sexta, por considerar «antiperiodistico» que Newtral, una empresa dedicada a la verificación informativa y que dirige Pastor, no haya condenado con firmeza los hechos.
“Consideramos que existe un evidente conflicto de intereses entre la misión de Newtral y la relación que su dirigente, Ana Pastor, mantiene con La Sexta,tanto a nivel profesional, como familiar.
Related posts
Cartagena existe, aunque moleste: el metal en pie de guerra
Mientras los políticos aplauden submarinos, la clase obrera arde por dentro y por fuera de los astilleros
No es cultura: 10 datos que confirman que es más necesaria que nunca la abolición de la tauromaquia
Cuando el negocio de la sangre se disfraza de tradición, los datos se convierten en la estocada más certera.
La justicia secuestrada por la política en España
Una justicia politizada y corrupta es un golpe silencioso a la democracia.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos