Buscando la solidaridad internacional, los trabajadores del textil en Myanmar llevan carteles pidiendo ayuda a marcas como H&M, Inditex (propietaria de Zara) y Bestseller
Desde el 1 de febrero, un golpe militar en Myanmar ha puesto al país bajo asedio, provocando protestas masivas en respuesta a la violencia militar, incluidas muertes. Los altos funcionarios del gobierno han sido objeto de arrestos, pero también los líderes sindicales.
Los trabajadores del sector textil de Myanmar están a la cabeza de las protestas a favor de la democracia y buscan la ayuda de las marcas internacionales de moda. «Los trabajadores de la confección están construyendo la huelga general contra el golpe militar fábrica por fábrica, e impulsando al 100% el movimiento por la democracia», explica en las redes sociales el sindicalista Andrew Tillett-Saks, activista desde el sudeste asiático.

Líderes sindicales, como Ma Moe Sandar Myint, presidenta de la Federación de Trabajadores de la Confección de Myanmar, se ocultan cada la noche tras encabezar marchas durante los últimos cuarenta días, incluida la organización de más de 4.000 trabajadores de fábricas del municipio de Hlaing Thar Yar de Yangon, tal y como recoge WWD.

Solidaridad a Inditex y a las principales marcas
El sector de la confección busca de esta forma la solidaridad con el mundo en general y con las grandes multinacionales de su sector en concreto: las mujeres llevan carteles pidiendo ayuda a Inditex, entre muchas otras. Estas multinacionales del textil se adjudican 4.590 millones de dólares atribuidos a las exportaciones de ropa en el país, según la Cámara de Comercio Europea en Myanmar.

Benetton detuvo el viernes los envíos a Myanmar hasta que se restablezca la paz. Mientras tanto, H&M, que tiene alrededor de 45 proveedores directos en Myanmar, ha detenido los envíos en el país y es uno de los 17 sindicatos y ONG, incluidos Labor Behind the Label y Fashion Roundtable, que han condenado el golpe militar.
“Los trabajadores, incluidos muchos de la industria de la confección, se han declarado en huelga como reacción al golpe y participan en manifestaciones masivas todos los días. Nos solidarizamos con los trabajadores en huelga y los llamamientos a una huelga general”, se lee en el comunicado de Fashion Roundtable.
Related posts
Guerra de magnates: Bezos desafía a Musk con coches eléctricos baratos
Slate Auto promete vehículos por menos de 25.000 dólares mientras replica los vicios del capitalismo industrial
Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje
Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer.
Lo encarcelaron con 13 años, lo liberan casi 10 años después: así destruye Israel a la juventud palestina
Ahmed Manasra ha sido liberado tras sufrir tortura legal, aislamiento y deterioro mental extremo
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.