Bukele y la cárcel más grande de Latinoamérica: una posible tasa de encarcelamiento superior a EE.UU.
La violencia y la inseguridad en este país han sido históricas y complejas, y necesitan soluciones eficaces y sostenibles, que respeten los derechos humanos
Los lunes sin carne
La campaña Los lunes sin carne no va contra nadie, ni pretende obligar a cambios drásticos en la dieta, solo aportar sensatez en nuestra alimentación, algo que no solo nos concierne en lo personal, sino que tiene implicaciones comunitarias
Cronología de la barbarie en Ucrania en cinco fases
Shutterstock / ChocoPie Cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, la realidad se esfuerza por recordarnos la crueldad de la guerra. Desde que el presidente Putin diera la orden de invadir Ucrania, un número indeterminado de personas (110 000, según la ONU…
Zelenski y Putin: un año de guerra de liderazgos
Shutterstock / todesblei Hace un año, pocos conocían al presidente Zelenski más allá de las fronteras de Ucrania. La tímida presencia del país en el contexto internacional apenas ocupaba titulares en occidente. Tan solo acontecimientos como el Euromaidán de 2013 o la invasión de Crimea…
Ucrania: esta nueva guerra fría debe terminar antes de que el mundo se enfrente al Armagedón
Tras un año de guerra, Rusia sigue inmersa en la segunda invasión del territorio internacionalmente reconocido de su país vecino, que ha resultado ser mucho más sangrienta y devastadora que la primera debido a la incomparablemente mayor resistencia de Ucrania. La dimensión internacional de la…
Año I de la invasión rusa a Ucrania: por qué el conflicto podría congelarse
Soldados ucranianos disparan contra objetivos enemigos. Dmytro Larin / Shutterstock Se cumple el primer año desde el inicio de la agresión de Putin a Ucrania, dando continuidad –de una manera extremadamente violenta– al intervencionismo desarrollado desde el año 2014 tras el Euromaidán y la anexión…
Aumenta la tensión nuclear tras suspender Rusia el último acuerdo sobre armas nucleares con EE.UU.
Una mujer en Crimea mira la retransmisión televisiva del discurso del presidente ruso Vladimir Putin el 21 de febrero de 2023. Stringer/AFP vía Getty Images Tras décadas de progresos en el control de la proliferación de las armas nucleares, la guerra de Rusia contra Ucrania…
Cuba sufre el mayor éxodo ante su peor crisis desde el colapso de la URSS
Un número récord de cubanos está huyendo de la isla, que sufre su peor crisis socioeconómica desde el colapso de la Unión Soviética. La cifra de cubanos que buscan entrar en Estados Unidos, principalmente por la frontera mexicana, se disparó de 39.000 en 2021 a…
Yihadismo: la ola terrorista más virulenta de la historia
Bandera del Estado Islámico. Shutterstock / saeediex A finales del siglo XIX y comienzos del XX, la mayor parte de los atentados terroristas estuvieron asociados al anarquismo. A mediados del XX, el terrorismo fue fundamentalmente anticolonial. En la tercera ola terrorista, la primacía la tuvo…
Polarización severa: la fractura del tejido social
Shutterstock / Valentina Shilkina Decía Séneca en sus Epístolas Morales (III) que “es un vicio confiar en cualquiera, tanto cuanto no confiar en nadie”. La falta de confianza hace que los pilares que sustentan la sociedad se vuelvan frágiles y cunda el pesimismo. El Diccionario…
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros