Padres trabajadores: ¿pueden y quieren conciliar y cuidar?
Maria Svetlychnaja / Shutterstock Cuando una mujer trabajadora se convierte en madre, automáticamente pasa a formar parte del colectivo de las “madres trabajadoras”. No ocurre lo mismo, sin embargo, con los hombres: el término “padre trabajador” no es un término de uso común en castellano,…
Los retos jurídicos de la inteligencia artificial a través de seis casos reales
3rdtimeluckystudio / Shutterstock La inteligencia artificial (IA) está cada día más presente en todos los sectores de nuestra sociedad, tanto que ha llegado incluso a ser calificada como “la nueva electricidad”. Los sistemas inteligentes tienen ya la capacidad de analizar su entorno y actuar de…
De México a las estrellas
En la imagen, Katya Echazarreta, la primer mexicana (nacionalizada estadounidense) que viajó al espacio exterior, en el John F. Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral, Florida (EE UU). Instagram / katvoltage Somos la generación que conquistará el universo, y México participa en la pugna por…
Genes saltarines: Barbara McClintock y la pasión por el maíz
Wikimedia Commons / Asbestos, CC BY-SA En 2023 se cumplen cuarenta años desde que Barbara McClintock (1902-1992) se convirtiera en la primera y única mujer en ganar en solitario el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de los “genes saltarines”, un hito científico que…
Cronología de la barbarie en Ucrania en cinco fases
Shutterstock / ChocoPie Cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, la realidad se esfuerza por recordarnos la crueldad de la guerra. Desde que el presidente Putin diera la orden de invadir Ucrania, un número indeterminado de personas (110 000, según la ONU…
Cómo enseñar la importancia de los valores democráticos en la escuela
Shutterstock / wavebreakmedia Vivir en un país con un régimen político democrático, en el que las leyes se aprueban en el parlamento después de debate y discusión sobre sus contenidos por parte de los representantes libremente elegidos por el pueblo, puede haberse convertido en algo…
Polarización severa: la fractura del tejido social
Shutterstock / Valentina Shilkina Decía Séneca en sus Epístolas Morales (III) que “es un vicio confiar en cualquiera, tanto cuanto no confiar en nadie”. La falta de confianza hace que los pilares que sustentan la sociedad se vuelvan frágiles y cunda el pesimismo. El Diccionario…
El dramático retorno a Europa de Ucrania
Shutterstock / mykhailo pavlenko El 25 de diciembre de 1991 Mijaíl Gorbachov cesaba como presidente de la URSS. Ese mismo mes, los ciudadanos de Ucrania habían proclamado su independencia con un apoyo del 90 %. Desde entonces, el devenir político y social de Ucrania ha caracterizado…
La complejidad de salir del armario en el fútbol masculino
Shutterstock / Ink Drop El deporte ha sido históricamente un lugar de dominación masculina, reservado a los hombres que cumplen con los requisitos de lo que se denomina masculinidad hegemónica (heterosexualidad, desarrollo físico, estoicismo y poca afectividad). Dicha dominación explica el rechazo a otras formas…
Océanos de plástico: mucho más allá de lo visible
Dotted Yeti / Shutterstock Hace poco más de cuatro años, el investigador neozelandés Laurent Lebreton revelaba en un estudio que la zona de máxima acumulación de plástico del Pacífico tenía el tamaño de Francia, España y Alemania juntas. Esta sopa de basura en el mar…
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros