Desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública denuncian las condiciones laborales para las nuevas contrataciones.
Desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública explican que «es evidente que la Atención Primaria tiene que ser la base principal de cualquier sistema de sanidad pública de calidad”, como alega su portavoz Marciano Sánchez.
Acorde a los datos que maneja la federación, en los últimos 4 años el personal médico de la atención especializada se ha incrementado en un 6%. Una cifra que contrasta negativamente con las altas en la Atención Primaria.

“Las contrataciones han disminuido en un 2.14%”, matiza Sánchez antes de añadir que no es una cuestión de que “no no haya médicos, es que no se están contratando”. La clave, según el portavoz, está en las condiciones laborales, que “no permiten cubrir las plazas”. Una tesitura que afecta, especialmente en los pueblos. “Si se ofrecen unas condiciones malas y en un periodo corto de tiempo, ya se sabe que no se va a cubrir”, comenta.
Desde las asociaciones denuncian que, de media, en 2022 sólo destinó el 14.93% de los presupuestos sanitarios para la Atención Primaria. Una cifra que debería rondar el “20-25%” para el correcto funcionamiento del sistema. “Detrás del deterioro hay una intencionalidad clara, que aquellas personas que tienen una situación económica que se los permita acuda al sector privado huyendo del sistema público”, apunta Sánchez.
Por último, desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública recuerdan que aún es posible revertir la situación. “A nivel individual tenemos que reclamar nuestros derechos, podemos escribir reclamaciones o incluso a periódicos si nos dan cita a un mes”, señala. Por otro lado, a nivel colectivo, “apoyar las movilizaciones”, culmina Sánchez.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.