Rubén Sánchez
Ryanair miente para que los consumidores nos quedemos de brazos cruzados mientras sigue forrándose con sus fraudes. La multinacional irlandesa ha inventado una inexistente «sentencia» del Tribunal Superior de Justicia de Madrid con la que, según asegura, habría «respaldado» la legalidad del recargo por viajar con equipaje de mano.
La compañía aérea pretende confundir a los usuarios y los medios de comunicación falseando la realidad con el objetivo de frenar las crecientes reclamaciones de pasajeros que exigen la devolución del recargo ilegal. Reclamaciones que deben transformarse en demandas judiciales en cuanto las aerolíneas se nieguen a devolvernos nuestro dinero. Son demandas que no representan ningún coste ya que en estos casos no hay que contratar abogado ni procurador.
La compañía ha falseado en un comunicado de prensa el contenido del auto dictado por la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Más allá de que no se trata de una sentencia, lo que han decidido los magistrados del máximo órgano judicial de la comunidad autónoma es pedir un aval bancario de 110 millones de euros a Ryanair para eximirla de pagar la multa impuesta por el Ministerio de Consumo como consecuencia de las denuncias de FACUA hasta que se dicte la sentencia sobre el recargo del equipaje de mano y otras prácticas también sancionadas.
En contra de lo afirmado por la compañía irlandesa y su CEO, los jueces del TSJM no solo no han dictado sentencia, sino que han manifestado en su auto la «imposibilidad (en este momento procesal) de prejuzgar el fondo del asunto», motivo por el que aceptan las medidas cautelares solicitadas por Ryanair y Norwegian -que tiene que aportar un aval de 1,8 millones-. Son medidas que paralizan el pago de las sanciones hasta que haya sentencia y también la orden de cesación de las prácticas incluidas en el expediente sancionador del ministerio.
Hay más de 60 sentencias de juzgados de primera instancia y de lo mercantil en las que se declara la ilegalidad del recargo por viajar con equipaje de mano en cabina. Además, en los últimos días, la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta para regular los casos en que sí podría cobrarse el recargo, reconociendo con ello que las aerolíneas vienen cobrándolo de forma ilegal.
En el comunicado, el CEO de Ryanair, Michael O’Leary, inventa que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid «ha respaldado» que los pasajeros deban pagar por viajar con equipaje de mano y asegura que las impuestas por Consumo son «multas ilegales». Continuando con su falacia, Ryanair asegura también que el recargo «cumple plenamente con la legislación de la UE» y pide al ministro Pablo Bustinduy que la «respete». Sin embargo, lo cierto es que quién no respeta la legislación comunitaria es Ryanair. Una sentencia dictada en 2014 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó la ilegalidad de aplicar este tipo de recargos.
Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.
—
Editorial del episodio 83 del pódcast En Ocasiones Veo Fraudes
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.