Una lamentable escena se ha vivido en un acto homenaje al quinto aniversario de los atentados del 17-A.
Este mismo miércoles se celebraba en Barcelona un homenaje y acto solemne por el quinto aniversario de los atentados del 17 – A en Las Ramblas y Cambrils.
Antes, durante y después del acto, decenas de personas concentradas en los alrededores han abucheado a los representantes políticos que se encontraban presidiendo el acto tras las víctimas. Entre los gritos se han escuchado algunos como “queremos la verdad”, “vergüenza” y “vosotros, fascistas, sois los terroristas”.

Sin embargo, el momento de máxima tensión llegaría durante el minuto de silencio, cuando un hombre ha gritado “España es un estado asesino”, “queremos la verdad” e “hipócritas”.
Además, las personas que han boicoteado el acto, para asombro de algunas de las víctimas, que estaban muy emocionadas, han acabado coreando Els Segadors y gritando a favor de la independencia.
Laura Borràs, la expresidenta del Parlament y líder de JxCAT, ha querido sacar rédito de la situación y se ha acercado a uno de los grupos que ha protagonizado la protesta, donde ha sido recibida con una ovación y gritos de “presidenta, presidenta”, mientras la animaban a “romper el Govern”.
El popular periodista de laSexta Jordi Évole ha utilizado su perfil de Twitter para reaccionar al respecto y demostrar su repulsa a lo acontecido: “El fanatismo rompiendo un minuto de silencio contra el fanatismo. ¿Qué nos extraña si es lo que se ha sembrado?”, ha dicho en su cuenta de Twitter.
El fanatismo rompiendo un minuto de silencio contra el fanatismo. ¿Qué nos extraña si es lo que se ha sembrado?
— Jordi Évole (@jordievole) August 17, 2022
También ha hecho lo propio el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián: “Con la misma contundencia que utilizamos desde hace 5 años para reclamar una comisión de investigación conviene decir que no respetar un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de un atentado es miserable. Y sacar rédito político de ello, despreciable. No en mi nombre».
Con la misma contundencia que utilizamos desde hace 5 años para reclamar una comisión de investigación conviene decir que:
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) August 17, 2022
No respetar un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de un atentado es miserable.
Y sacar rédito político de ello, despreciable.
No en mi nombre.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos