El diputado de ERC Gabriel Rufián se ha mostrado tajante con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
Josep Borrell pidió este miércoles a los ciudadanos europeos que «bajen la calefacción en sus casas», porque hay que «pagar un precio» por «cortar el cordón umbilical» con la economía rusa por la guerra en Ucrania.
«La primera cosa que tenemos que hacer es cortar el cordón umbilical que une a nuestra economía con la rusa y cortar el flujo que le permite acumular reservas con las cuales financiar la guerra», dijo Borrell en un debate en el Parlamento Europeo con la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, sobre la invasión rusa.
Borrel acaba de pedir a 400.000.000 de europeos que bajen la calefacción de casa y recorten el consumo de gas.
— Mikel Otero (@otero_mikel) March 9, 2022
No, @JosepBorrellF, os toca cambiar las reglas (neoliberales) de juego y garantizar un acceso mínimo universal a la energía. Y no excluir por renta, que es lo que pasa. pic.twitter.com/baOZUa4KSZ
Para Borrell, «eso lo podemos hacer a nivel político macro», como hizo ayer la Comisión Europea al presentar su directiva para rebajar en dos terceras partes las importaciones de gas ruso de aquí a final de año, pero «también pide que los ciudadanos europeos bajen la calefacción de sus casas».

«También pide que todo el mundo haga un esfuerzo individual en recortar el consumo de gas, igual que recortamos el consumo de agua cuando hay sequía e igual que cuando nos ponemos una máscara para combatir el virus», señaló el alto representante.
El exministro español aseguró: «Lo que hemos hecho contra el covid 19 lo hemos de hacer a favor de Ucrania. Tiene que ser una movilización de los espíritus, de las actividades, de las actitudes individuales, en un compromiso colectivo para hacer frente a una tarea que es sin duda histórica».
«Los europeos necesitan que el ruido de las bombas a las cinco de la madrugada de hace quince días al caer sobre Kiev les despierte de su sueño de bienestar, les permita enfrentar los desafíos que no hemos buscado, pero que el mundo proyecta sobre nosotros y Ucrania es el primero», afirmó.
Tras ello Rufián ha respondido duramente: “A mí me expulsaron de este hemiciclo por mucho menos de lo que hace Vox en cada sesión por decirle a Borrell que era el peor ministro que había conocido la historia democrática de este país. Y me reafirmo. De hecho, diría que es uno de los peores políticos que ha vivido este país”, ha asegurado.
Para rematar, Rufián ha sugerido: “Le pediría que deje de hacer el ridículo y que vuelva pasa su casa. Lo aguantamos hace demasiado tiempo”.
El diputado de ERC se refiere a lo que ocurrió en noviembre de 2018, cuando le expulsaron del Congreso tras un durísimo enfrentamiento con el entonces ministro de Exteriores, Josep Borrell, y por su actitud en la sesión de control desatendiendo las llamadas al orden.
“Usted, y míreme bien, es el ministro más indigno de la historia de la democracia española, y los ha habido muy indignos. Usted no es un ministro, es un hooligan, es un militante de sociedad civil catalana, una vergüenza para su grupo parlamentario porque es una organización de extrema derecha”, afirmó Rufián.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.