Además, las emisiones del programa Tendido Cero, de información relacionada con la tauromaquia y que también ha sufrido una caída de audiencia, han supuesto un desembolso de 4,4 millones de euros
Entre 2018 y 2022, la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) gastó 2,2 millones de euros en la emisión de los programas de caza «Jara y Sedal», que se televisa en La 2 semanalmente.
Los datos, recogidos de una consulta pública realizada por la Fundación Franz Weber a la cual ha tenido acceso Público, revelan que la mayor parte del dinero destinado a este programa va a parar a los gastos internos, que supusieron un desembolso de 2.027.031 de euros, a los que hay que sumar otros 196.196 euros de gastos externos, algo que choca con que, en los últimos cuatro años, la audiencia del programa ha caído en un 37%.
Según los datos aportados por RTVE, el dinero destinado a gastos externos e internos ha pasado de los 599.108 euros de 2018 a los 298.006 euros de 2022, es decir, ha ido menguando al igual que su audiencia.

Desde la organización animalista denuncian el uso de dinero público para reproducir contenidos «inadecuados para la infancia» y legitimar la práctica de la caza, a pesar de que como dicen desde la Fundación Franz Weber, provoca decenas de muertes y heridos por accidentes cada año.
Además, esta práctica amenaza a determinadas especies vulnerables como el lobo, la perdiz o la codorniz.
Los datos aportados por RTVE también dejan información sobre el coste de los últimos años de Tendido Cero, el programa semanal relacionado con la tauromaquia. Entre 2018 y 2022, sus emisiones han supuesto un gasto de 4,4 millones de euros.
A pesar de que la caída de la audiencia de este programa no es tan grande como la de «Jara y Sedal», el declive es importante. En 2019 la cuota estaba en un 2,2%, en 2020 cayó hasta el 1,9%, y disminuyó hasta el 1,8% en 2021 y 2022.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir