La exfutbolista inglesa Alex Scott y actualmente reportera de la BBC, ha retransmitido el partido de Inglaterra-Irán con el brazalete LGTBI que ha prohibido Qatar.
Inglaterra se enfrentaba a Irán en el Khalifa International Stadium, una de las principales sedes del Mundial de Qatar 2022 al que acudió la ex futbolista y ahora reportera de la BBC Alex Scott, quien utilizó el brazalete con la bandera LGTBI que Qatar ha prohibido utilizar a los futbolistas.
Diversos futbolistas como Harry Keane de Inglaterra anunciaron que usarían este en sus partidos, pero la FIFA expuso que cualquier jugador que lo use será amonestado.

En un primer momento las selecciones que habían manifestado su deseo de utilizar dicho brazalete, que fueron Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Alemania y Suiza, ya se habían preparado para sufragar las multas que podrían ser impuestas al portar reivindicaciones al terreno de juego.
De este modo vendría la aplicación de la nueva normativa de la FIFA, que además de las multas que podrían afectar a jugadores y entidades podría conllevar la expulsión de los jugadores debido a la acumulación de tarjetas.
De este modo, Scott, tomando el relevo ha querido mostrar su posicionamiento y reivindicar los derechos de las personas LGTBI.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.