Tras seis meses de regulación en Catalunya se ha disparado la firma de contratos y ha descendido el precio medio de alquiler
La Agència de l’Habitatge de Catalunya (el departamento de vivienda) publicó los datos de compraventa y alquileres durante el primer trimestre de 2021. Entre los datos aportados, se destaca que los precios del alquiler han bajado en los 61 municipios donde hay regulación, mientras han subido en donde no hay.
El otro punto reseñable es que no se hunde la oferta. Al contrario: hay más nuevos contratos de alquiler. Se echa por tierra de esta forma las tesis de los lobbies inmobiliarios, que alertaban de que la regulación del precio del alquiler hundiría el mercado.
De esta forma, tal y como indica Jaime Palomera, miembro del Sindicat de Llogateres i Llogaters, el precio del alquiler BAJA un 4.8% interanual en los 61 municipios incluidos en la ley de regulación, mientras que SUBE un 1,2% en los municipios sin regulación. La diferencia es tan clara que invalida la tesis según la cual los precios caen en todas partes «por la pandemia».
«Dijeron que la regulación hundiría la oferta de alquiler. La realidad es que desde que se aprobó la ley (septiembre 2020) han SUBIDO los nuevos contratos. Entre enero y marzo de 2021 se firmaron más alquileres que en cualquier trimestre de 2020, también que antes de la pandemia», señala Palomera.
Los nuevos contratos de alquiler aumentan a ritmo similar en todas partes: 11% en las zonas reguladas y 12.7% en las no reguladas. De los 43.239 nuevos alquileres, 33.211 son en los municipios regulados. El 76,8%.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos