La imagen de la monarquía española sigue viéndose deteriorada incluso en el exterior y de manera internacional.
El prestigioso diario británico Financial Times publicaba el pasado junio que aunque destaca que Felipe VI está intentando «frenéticamente reparar el daño» que ha sufrido debido a los hechos y actos de Juan Carlos I. Sin embargo, el medio advierte que «podría finalmente llevar a la abolición en un referéndum».
El Financial Times señalaba que Felipe VI tiene motivos de preocupación, porque el apoyo republicano sugiere que la monarquía podría ser finalmente abolida.

Pero el artículo enfatizaba que Felipe IV tiene más preocupaciones que sus homólogos de Reino Unido y Holanda e incluso vaticina: «el dominio republicano en algunas encuestas españolas, especialmente entre los jóvenes, sugiere que la monarquía española podría ser finalmente abolida en un referéndum como pasó en Italia en 1946 y Grecia en 1974″.
Y terminaba con otra advertencia: «Los Windsor probablemente mantendrán su trono mientras exista Inglaterra. Pero la lección española es que cada monarca debe ganarse la corona de nuevo”.
Liberation por su parte analizaban el retorno el retorno a España de Juan Carlos y señalaban que la figura del emérito es «molesta y mina a la monarquía» y que en Sanxenxo se comportó como un «niño mimado y adolescente caprichoso».
El rotativo francés destaca en un reportaje de su corresponsal François Musseau que el regreso a España del rey emérito desde Abu Dhabi para una regata de vela hace sirvió para recordar a los españoles sus «escándalos en cascada» y que está protegido por una inviolabilidad que paradójicamente la mayoría de los españoles querría abolir.
Apunta que en Sanxenxo, Juan Carlos intentó «hacerse el listo» y cuando le preguntaron si iba a dar explicaciones a su hijo Felipe VI por su comportamiento respondió: «Explicaciones, ¿de qué?».
Estas noticias han sido destacadas y en primera plana del portal que difunde noticia Menéame, donde se han convertido en virales:
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.