«Tenemos que estar orgullosos, y aplaudir a todos los españoles, independientemente de su color de piel», señaló Zapata en una entrevista en El Larguero.
Ray Zapata, flamante ganador de una medalla de plata en Tokio 2020, en la prueba de suelo de Gimnasia Artística, aún lo está asimilando. “Tiene que pasar un poco más de tiempo para que me lo crea del todo”, ha contado este jueves en una entrevista en El Larguero, de Cadena Ser.
Zapata confiesa que esa medalla era algo que “había soñado desde niño”, prácticamente desde que con 10 años llegó a España desde República Dominicana y empezó a formarse como gimnasta. A los 17 se mudó a Barcelona desde Tenerife para mejorar, y a los 28 ha ganado su primera medalla olímpica.
No todo fueron mensajes de apoyo hasta esta meta final, muchos fueron los que quisieron ponerle zancadillas y menospreciar su trabajo diario y sacrificio. “Me han subestimado, pero es lo que llevan haciendo toda mi vida, ya me da igual”, confiesa en la entrevista en La Ser.
Racismo hasta el final
En redes sociales, al igual que en persona, ha recibido comentarios que no le gustaría haber recibido, y muchas veces han tenido que ver con su color de piel debido a ese racismo siempre presente y ahora potenciado desde las instituciones.
Zapata siempre ha preferido ignorar a los intolerantes: “Tú no tienes que hacerles caso, y una vez que has conseguido tu objetivo, no tienes que decir nada más. Les das en los dientes y punto, sin hablarles”, zanja.
Incluso tras la medalla recibe el acoso xenófobo. “No sé por qué ha venido tanta polémica con el tema del color de la piel de los deportistas. Esto no pasa en otros países”, señala Zapata. “Tendríamos que estar contentos y orgullosos. Sabemos que somos negros […], representamos a España. Yo salgo a competir con la bandera y me siento más español que nadie; estoy dando lo mejor de mí a un país”, afirma.
“Soy de donde estoy en este momento. No me olvido de mis raíces, por supuesto, pero tenemos que estar orgullosos, y aplaudir a todos los españoles, independientemente de su color de piel”, ha indicado en la entrevista.
Zapata admite haber sentido en su piel el racismo en España, pero, loable por su parte, prefiere no rebajarse al terreno de los racistas: “He hecho más por tu país que lo que puedas hacer tú en tu vida entera”, les diría.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir