Crónica Libre ha accedido a documentos del Ministerio de Industria.
El medio digital creado recientemente que destapó los audios de Villarejo, que implicaban a Ferreras, entre otros, destapan como el Partido Popular, tras llegar al gobierno en 2011, convirtió la cartera de José Manuel Soria en herramienta política de confrontación y persecución al resto de partidos y que incluso «utilizó los medios públicos para, sistemáticamente, beneficiarse en las campañas electorales autonómicas y nacionales».
La periodista Patricia López expone que «cuando el PP entró en noviembre de 2011 al Ministerio de Industria sin duda sabía cómo explotar todos sus recursos, no sólo económicos y de influencia con las empresas, también para ganar las siguientes elecciones generales del diciembre de 2015. Lo primero que hizo fue utilizar las recursos públicos para su beneficio electoral, al alinear los equipos del ministerio con los del partido».

De este modo, explica que «pusieron a funcionarios del Ministerio, no todos personal de confianza o puestos a dedo, a trabajar en las campañas electorales en beneficio del Partido Popular».
Para demostrar esta investigación la periodista reafirma la postura con datos y documentos que lo corroboran:
«El miércoles 18 de noviembre de 2015, Eldemira Barreira, directora adjunta del gabinete de la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, se dirige a Luis Belzuz de los Ríos, director del gabinete del ministro de Industria José Manuel Soria, para que le ayude a confeccionar el programa electoral del Partido Popular para las elecciones de diciembre de 2015», como muestran los emails internos del ministerio a los que ha tenido acceso Crónica Libre.





«No fue para lo único en la que utilizaron a trabajadores del Ministerio para trabajos del partido», reafirma, ya que también se les hizo confrontar los programas electorales de PSOE y Ciudadanos como demuestra este nuevo correo electrónico:

Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.