Esta campaña no es solo por Las 6 de La Suiza, sino por todas las personas que defienden los derechos laborales y sindicales.
El caso de Las 6 de La Suiza no es un hecho aislado, sino un síntoma de un sistema que reprime de manera estructural a quienes se organizan y luchan por sus derechos laborales. Cuatro mujeres, un hombre y una trabajadora enfrentan penas de prisión por defender los derechos de una compañera utilizando únicamente herramientas sindicales legítimas y legales. Sin embargo, la justicia española, respaldada por un Código Penal que perpetúa la criminalización de la acción colectiva, las condena a la cárcel.
Estas sentencias no son errores judiciales, sino decisiones políticas. Penalizan la solidaridad de clase y envían un mensaje claro a quienes se atrevan a desafiar al poder empresarial: la defensa de los derechos laborales tiene un precio alto. El caso de estas seis personas es emblemático porque evidencia cómo el Estado utiliza sus instituciones para desarticular los movimientos sociales y sindicales.
La campaña de crowdfunding impulsada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Grupo Sofitu no solo busca recaudar los fondos necesarios para cubrir los gastos de prisión, cuidados familiares y procesos judiciales, sino también visibilizar una realidad inaceptable: el sindicalismo está siendo tratado como un delito.
SOLIDARIDAD DE CLASE FRENTE A LA REPRESIÓN
Más de 1.400 personas ya han contribuido a esta causa, logrando superar el mínimo de 70.000 euros y acercándose al objetivo óptimo de 120.000 euros. Quedan 7 días para alcanzar los 30.000 euros restantes y demostrar que la solidaridad es más fuerte que la represión.
El dinero recaudado no solo cubrirá necesidades inmediatas, como garantizar el bienestar de las condenadas y de sus familias, sino que también se utilizará para continuar la lucha legal contra un sistema judicial que opera como brazo armado del poder económico. La cárcel no solo afecta a quienes la sufren directamente, sino también a sus familias y al tejido social que depende de su fuerza y presencia.
Este caso es una advertencia para todas y todos: la represión no discrimina, y cualquier trabajadora o trabajador organizado puede convertirse en el próximo objetivo. Por eso, esta campaña no es solo por Las 6 de La Suiza, sino por todas las personas que defienden los derechos laborales y sindicales.
¿QUÉ SIGNIFICA APOYAR ESTA CAUSA?
Apoyar esta causa significa algo más que realizar una aportación económica. Es un acto de resistencia frente a la opresión de clase. Significa denunciar un sistema que protege a las empresas que explotan y castiga a quienes luchan contra esa explotación. Es también un llamado a revisar un Código Penal que prioriza los intereses del capital sobre los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.
En una sociedad que normaliza la precariedad y la persecución sindical, el caso de Las 6 de La Suiza es un recordatorio de que los derechos no se conceden, se conquistan. Cada euro donado es una declaración contra el miedo y a favor de la justicia social.
Related posts
SÍGUENOS
De Sanders a Mamdani: cómo un socialismo millennial conquistó Nueva York
Zohran Mamdani lleva el legado de Bernie al siguiente capítulo: un mensaje económico claro, una coalición amplia y la obstinación de hablar de clase cuando todo invita a distraerse.
Algo está cambiando en EE.UU.: Comer en la escuela ya no es un privilegio en Colorado y lo pagará quien más tiene
Cuando la riqueza se concentra, el hambre también. El 5 de noviembre de 2025, Colorado trazó una línea clara.
Zohran Mamdani marca un punto de inflexión para quienes defienden la libertad del pueblo palestino
Una ciudad que el 4 de noviembre de 2025 dijo basta: ni islamofobia, ni silencio ante el genocidio en Gaza.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir