Este es el primer episodio de nuestra serie dedicada a explorar acciones que cada uno de nosotros puede tomar para contribuir a la salud de nuestro planeta. Hoy, nos enfocaremos en un tema fundamental: la alimentación. Desde el primer bocado que tomamos al empezar el día, hasta la última cena, cada elección alimentaria que hacemos tiene un impacto.
Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo lo que comemos y la forma en que producimos esos alimentos afectan no solo a nuestra salud, sino también a la del planeta? La producción de alimentos es un factor crítico en el equilibrio ecológico de nuestro mundo. Afecta la biodiversidad, altera el uso de la tierra, incrementa las emisiones de CO2, amplía la huella hídrica, y conduce al uso extensivo de agroquímicos, entre otros.
Sorprendentemente, la agricultura y la ganadería son responsables de aproximadamente el 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, situándose solo detrás del sector energético en términos de impacto ambiental. Pero el impacto no se detiene en la producción; se extiende a todas las etapas del proceso alimentario, incluido el envasado, el transporte, la distribución, y el desperdicio alimentario, complicando aún más la trama de nuestra relación con el medio ambiente.
Dado que la agricultura y la ganadería son también las actividades humanas que más agua y suelo consumen, parece razonable iniciar por aquí nuestro camino hacia un cambio de modelo. Un cambio que no solo es deseable, sino imprescindible para asegurar la sostenibilidad de nuestro planeta.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…