Este es el primer episodio de nuestra serie dedicada a explorar acciones que cada uno de nosotros puede tomar para contribuir a la salud de nuestro planeta. Hoy, nos enfocaremos en un tema fundamental: la alimentación. Desde el primer bocado que tomamos al empezar el día, hasta la última cena, cada elección alimentaria que hacemos tiene un impacto.
Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo lo que comemos y la forma en que producimos esos alimentos afectan no solo a nuestra salud, sino también a la del planeta? La producción de alimentos es un factor crítico en el equilibrio ecológico de nuestro mundo. Afecta la biodiversidad, altera el uso de la tierra, incrementa las emisiones de CO2, amplía la huella hídrica, y conduce al uso extensivo de agroquímicos, entre otros.
Sorprendentemente, la agricultura y la ganadería son responsables de aproximadamente el 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, situándose solo detrás del sector energético en términos de impacto ambiental. Pero el impacto no se detiene en la producción; se extiende a todas las etapas del proceso alimentario, incluido el envasado, el transporte, la distribución, y el desperdicio alimentario, complicando aún más la trama de nuestra relación con el medio ambiente.
Dado que la agricultura y la ganadería son también las actividades humanas que más agua y suelo consumen, parece razonable iniciar por aquí nuestro camino hacia un cambio de modelo. Un cambio que no solo es deseable, sino imprescindible para asegurar la sostenibilidad de nuestro planeta.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.