Desde Qatar se ha condenado la investigación contra la corrupción y la suspensión de acceso al Parlamento Europeo.
Las autoridades de Qatar han condenado la investigación contra la corrupción y la suspensión de su acceso al Parlamento Europeo.
Estos, por contra, han comenzado a lanzar una serie de chantajes, refiriendo a que la posición europea podría afectar sus relaciones y el suministro de gas natural.

La decisión de imponer «este tipo de restricciones discriminatorias» antes de que termine la investigación, «va a afectar negativamente la cooperación en seguridad y las discusiones en curso sobre la pobreza y la seguridad energéticas mundiales», aludieron los diplomáticos qataríes.
«Rechazamos firmemente estas acusaciones que vinculan a nuestro país con una mala conducta». «Esta semana hemos observado una alarmante condena selectiva de nuestro país», añadió el diplomático, sentencian.
Estas declaraciones se dan de que desde la fiscalía belga abra una investigación contra la trama de supuesta corrupción en el Parlamento Europeo.
«Es profundamente decepcionante que el Gobierno belga no haya realizado ningún esfuerzo para contactar con nuestro Gobierno para esclarecer los hechos una vez que tuvo conocimiento de las acusaciones», concluye el emisario qatarí.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.