Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
El odio tiene consecuencias. No es solo un discurso inflamado en redes sociales, ni una política migratoria despiadada, ni una retórica electoral. Es una niña de 11 años que decide quitarse la vida porque sus compañeros la amenazaban con llamar a migración para que deportaran a su familia. Se llamaba Jocelynn Rojo Carranza y su muerte es el resultado de un sistema que criminaliza a los migrantes desde la infancia.
EL RACISMO EN LAS ESCUELAS: UN ARMA LETAL
Jocelynn estudiaba en la Gainesville Intermediate School, en Texas. Sufría acoso constante por ser latina. Sus compañeros le decían que su familia sería expulsada del país, que llamarían a ICE para que los separaran, que no pertenecía a Estados Unidos. La tortura psicológica que soportó durante meses terminó por quebrarla. El 8 de febrero, tras un intento de suicidio en su hogar, falleció en un hospital de Dallas.
El sistema escolar sabía lo que ocurría. No una, ni dos, sino decenas de veces la niña pidió ayuda. Dos veces por semana, visitaba al consejero escolar para hablar del acoso que sufría. Pero su madre se enteró demasiado tarde. Nadie en la escuela informó a la familia de la situación. Nadie tomó medidas reales para protegerla.
Las «políticas estrictas contra el bullying» que defienden los directivos son papel mojado. El racismo en las aulas no es un accidente, es la consecuencia de una narrativa política que estigmatiza a la población migrante. Cuando un gobierno se encarga de señalar a los latinos como enemigos, los niños lo absorben. El resultado es este: la discriminación convertida en un juego cruel que ha costado una vida.
DEPORTACIÓN Y MUERTE: LA AGENDA DEL MIEDO
Jocelynn no es la primera víctima. En la era Trump, Estados Unidos ha deportado a más de 10.000 migrantes indocumentados. Eso significa 300 personas expulsadas cada día. Niños, madres, familias enteras rotas por una política que criminaliza la supervivencia. Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
La madre de Jocelynn, Marbella Carranza, hoy llora la pérdida de su hija y exige respuestas. ¿Por qué la escuela no avisó? ¿Por qué nadie intervino? ¿Cuántos niños más tienen que morir antes de que se haga algo? El acoso racista no es un problema menor. Es una estrategia de violencia sistemática. Es la forma en la que el poder perpetúa su dominio, sembrando el miedo entre quienes más necesitan protección.
La comunidad latina en Texas está de luto. En la iglesia St. Mary’s de Gainesville, decenas de personas se reunieron para despedir a Jocelynn. Su historia no puede ser otra más en la larga lista de tragedias ignoradas. Su muerte es una advertencia: el odio mata, el racismo destruye infancias, y el silencio es cómplice.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.
Horror y sigue el racismo