PP y Vox también han votado en contra de que el Gobierno regional se persone como acusación popular en los asesinatos motivados por la LGTBIfobia
La moción contra la LGTBIfobia esgrimida por el PSOE murciano se ha debatido en la Asamblea Regional y finalmente ha salido adelante, pero sin todos los aspectos que incluía el texto.
El PP introdujo una enmienda y el punto en el que pedían que se prohíban expresamente las terapias de conversión sexual y de género finalmente no se ha aprobado.
De este modo PP y Vox han conseguido que tampoco saliera adelante el punto en el que mencionaba que el Gobierno regional se persone como acusación popular en los asesinatos motivados por la LGTBIfobia.

El diputado socialista Antonio José Espín ha criticado al PP y a Vox «porque no solo no ejecutan la Ley LGTBI de la región, sino que la incumplen sistemáticamente, dejando desamparados a miles de personas , sobre los que cada vez se ejerce más violencia e intimidación».
«Cualquier terapia encaminada a modificar la identidad o la orientación sexual es auténtica aberración»
«Hace más de 30 años que la OMS dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad mental. Y, por lo tanto, susceptible de ser curada. Cualquier terapia encaminada a modificar la identidad o la orientación sexual es auténtica aberración, que aún hoy defienden desde algunos grupos de extrema derecha», ha añadido.
Espín ha asegurado que, votando en contra de su prohibición, el PP se ha vuelto a posicionar en el lado malo de la historia «al igual que lo hizo cuando votó en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo o hace unas semanas con la aprobación del dictamen de la Ley trans y la Ley Zerolo».
El diputado socialista ha criticado también al PP de «abrazar a los herederos del franquismo» y les ha acusado de «blanquear a la ultraderecha» y de «ser enemigos de la igualdad».
El diputado socialista Antonio José Espín pide el cese de Isabel Franco
Espín se ha dirigido a la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, por «reírse del colectivo» por «incluir las siglas LGTBI en su departamento y luego «pactar con la ultraderecha» y ha pedido su cese.
«El Partido Popular y la vicepresidenta Isabel Franco han vuelto a ponerse de perfil en la defensa de los Derechos Humanos. Basan su política de igualdad en hacerse cuatro fotos con la bandera arcoíris en el mes de junio, pero siguen teniendo la Ley LGTBI de la Región de Murcia guardada en un cajón», ha afirmado.
«Desde el PSOE seguiremos siendo firmes, como lo hemos sido siempre, en la defensa de los derechos humanos. Abogamos por una Región más diversa y orgullosa, que más pronto que tarde será una realidad, con un gobierno progresista en San Esteban», ha zanjado.
La portavoz de Podemos en la Asamblea, María Marín, también se ha mostrado crítica y ha denunciado que los derechos de las personas LGTBI están en riesgo en la comunidad. Además, acusa el Gobierno regional y sus socios de ser los «impulsores de la LGTBIfobia».
El PP defiende su decisión
Por su parte, desde el Partido Popular han defendido su decisión porque «esos dos puntos clave ya están contemplados en la Ley de Igualdad LGTBI, aunque el PSOE lo niega», ha dicho la diputada del PP, Miriam Guardiola.
El que sí ha defendido abiertamente las terapias de conversión ha sido el Portavoz de Vox, Juan José Liarte.
Related posts
SÍGUENOS
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedad
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedadTrump convierte a Milei en el primer presidente latinoamericano intervenido a crédito
La generación que tumbó a un presidente: Madagascar arde y la juventud toma el poder
Del apagón eléctrico al apagón político: la generación Z malgache ha encendido una revolución que ningún gobierno pudo sofocar.
Opinión | La indignación no lee
Leer hoy es un acto revolucionario. Pensar despacio, también.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.