Los candidatos iban a responder en el debate en la SER moderado por Àngels Barceló
La Comunidad de Madrid se juega su futuro gobierno el 4 de mayo, unas elecciones que tendrán impacto en la política de todo el país. Sin embargo, las amenazas de muerte a uno de los candidatos, Pablo Iglesias, parece que han empañado la campaña y todo tiende a empeorar por la actitud de la extrema derecha ante este hecho.
Los candidatos iban a responder en el debate en la SER moderado por Àngels Barceló con todos los candidatos menos Isabel Díaz Ayuso, que prefiere evitar la confrontación con los demás. Estaban el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo; Mónica García, candidata de Más Madrid; Edmundo Bal, candidato de Ciudadanos; el candidato de Podemos, Pablo Iglesias y Rocío Monasterio, candidata por Vox.
Pablo Iglesias se va por la actitud de Monasterio
El candidato de Podemos se ha negado a posar junto a la candidata de Vox en la foto de familia del debate porque Monasterio, quien ha puesto en duda la amenaza de muerte a los políticos que recibieron una carta amenazante con balas. La candidata de Vox ha asegurado en RNE que de Pablo Iglesias se cree poco: «Los ciudadanos, cada vez que dice algo Iglesias, lo ponemos en duda».
El candidato de Podemos ha abandonado el debate finalmente, ante la negativa de Monasterio a retirar sus palabras. «No es aceptable que cuando el ministro del Interior ha sido amenazado de muerte con cuatro balas la candidata de la ultraderecha no se retracte. Si no lo hace abandonamos el debate», relató Iglesias.
Iglesias, entrevistado esta mañana en RTVE, ya había avisado que no compartiría espacios con la extrema derecha: «No sabía que había dicho eso, pero es gravísimo. Que una fuerza política que hace abiertamente apología de la dictadura ponga en cuestión que el ministro de Interior, que la directora de la Guardia Civil y que yo hayamos recibido balas en casa es inaceptable».

El resto de demócratas también abandonaron el debate
Por su parte, el resto de candidatos han arropado a Iglesias y han condenado las palabras y, sobre todo, las formas de Monasterio. «¿Tan mal le van las encuestas? Ustedes cristalizan el odio», le ha espetado la candidata de Más Madrid, Mónica García.
«Quite esa cara de amargada», le ha contestado la diputada de Vox. Después de este tono continuado, el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, le ha hecho una sugerencia: «Pruebe a ser educada, a ver qué pasa».
Finalmente el debate ha continuado hasta que, tras un par de temas tratados, García y Gabilondo también decidieron abandonar.
«Yo me había quedado por respeto a la democracia pero no se puede consentir este no reconocimiento y me voy. Esperaba que el señor Iglesias volviera pero no lo ha hecho. No podemos permitir la amenaza del odio», señaló Gabilondo.
«No voy a pasar un minuto más con usted en un estudio (a Rocío Monasterio). Este podía haber sido un debate bonito e ilustrativo. Yo pido no seguir con este debate. No se puede debatir cuando alguien te está chillando», declaró por su parte García.
Por ello, Barceló decidió dar por finalizado el encuentro.
«Cierra al salir»
Lejos de condenar la actitud de Monasterio, Edmundo Val, candidato de Ciudadanos, pidió a García y Gabilondo que se quedasen, algo que no consiguió. Más allá fue el PP, que desde la cuenta del Partido Popular de la Comunidad de Madrid espetó a Iglesias: «Cierra al salir».

Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.