El PP se ha escudado en cuestiones formales que tienen que ver con que la denuncia de Cs no le había llegado ni se encontraba en el orden del día para votar en contra.
La comisión de seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo ha señalado como «tránsfugas» a los tres diputados de Cs que, tras pactar con el PP, hicieron fracasar la moción de censura que su partido y el PSOE presentaron en la Asamblea de Murcia.
Sin embargo, no se ha podido alcanzar la mayoría suficiente para aprobar una declaración formal porque el Partido Popular ha votado en contra. Los populares devuelven de esta manera el favor realizado por los tres exdiputados de Cs que ayudaron a mantener a López Miras en el poder.
El secretario de relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez y Gómez de Celis, tras la reunión que la comisión ha mantenido este jueves en el Congreso, a instancias de Cs tras las mociones de censura de Murcia y Castilla y León, ha confirmado esta situación. Todos los partidos presentes en la reunión, salvo el PP, han apoyado la declaración de transfuguismo tanto en la moción regional de Murcia como en la destitución el pasado año de la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, la socialista Patricia Hernández, que fue sustituida por el candidato de Coalición Canaria, José Manuel Bermúdez, gracias a una edil que se desmarcó también de Ciudadanos.
Gómez de Celis ha afirmado que se ha escudado en cuestiones formales que tienen que ver con que la denuncia de Cs no le había llegado ni se encontraba en el orden del día. «Argumentos no tenían ninguno y solo se han podido agarrar a esta cuestión formal para votar en contra de algo muy claro y evidente», ha censurado.
A esta reunión han acudido todos los partidos firmantes del Pacto, que suponen aproximadamente un 80% de representación del Congreso y el Senado: PSOE, PP, Izquierda Unida, ERC, PNV, BNG, Partido Aragonés, UPN, Podemos, Ciudadanos, PSC, Foro Asturias, PRC, Galicia en Común, Cataluña en Comú y Agrupación Socialista de la Gomera. Vox y otras fuerzas minoritarias no forman parte de esta adenda.

El tema no se queda ahí
La declaración formal pasará ahora a un comité de expertos independientes, que dirimirán si ha habido o no transfuguismo en ambos episodios. Asimismo, el PSOE ha solicitado ya a la secretaría del Pacto que este grupo de cinco expertos decida si finalmente estos exdiputados de Ciudadanos son considerados como personas tránsfugas.
Estos independientes están acordados, según ha asegurado, por el PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos y son, tal y como han informado los socialistas, Pilar Navarro Rodríguez, Dolors Canals, Silvia del Sanz, Rafael Ibáñez y Mariano Pérez-Hickman.
Eso sí, Rodríguez y Gómez de Celis ha precisado que esta declaración de persona tránsfuga dentro del Pacto contra el transfuguismo no tiene consecuencias jurídicas pero sí que sirve para hacer un «reproche moral, ético y político».
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.