En las últimas jornadas se ha reportado un aumento significativo del precio del gas.
A raíz y previo al estallido de la guerra en Ucrania el precio del gas se ha visto incrementado. Para Enric Juliana, periodista, las alarmas empezaron a sonar cuando el verano pasado «el precio del gas en el mercado de fuguros (índice TTF holandés, principal referencia) alcanzó los 64 euros megavatio hora». Esto significa que «ya se había multiplicado por tres. Algo serio estaba pasando».
Recuerda el periodista que en agosto «Argelia rompió relaciones con Marruecos y anunció que en noviembre cerraba el gasoducto Magreb Europa por extinción del contrato. Los argelinos tenían cierta noción de lo que se avecinaba y también enviaron un aviso a España».

Por aquel entonces, dice Juliana, «Putin declaraba, hierático, que Rusia cumplía sus contratos. Sus contratos a largo plazo».
No obstante, «las reservas de Europa estaban bajas y los barcos metaneros iban muy buscados. Fuerte demanda en Asia. La flota de metaneros es de unos 400 buques en todo el mundo»
De acuerdo con este contexto previo «subía el gas y subía la electricidad, puesto que así lo determina el mecanismo de formación de la tarifa elécrica, el denominado sistema marginalista en el que se paga el precio de la última forma de producción que entra en el mercado que suelen ser las centrales de gas.
«Subía el gas, subía la electricidad y subía la inflación, claro está. Intervenían otros factores (encarecimiento de otros suministros por cuellos de botella en el mercado internacional), pero el vector principal era la electricidad ‘marginalista’. Empezó la discusión», expone.
«Con el precio del gas disparado, los saltos de agua se han convertido en minas de oro. El agua es un bien público movido por la madre naturaleza. El agua cae por el salto y hace girar unas turbinas (ya amortizadas) que producen electricidad barata a precio de obús ruso», prosigue.
«Para entender las resistencias durante estos meses a revisar el sistema de formación de la energía eléctrica hay que examinar la propiedad de los saltos de agua en España», apunta, haciendo referencia a las grandes empresas eléctricas españolas.
Concluye Juliana afirmando taxativamente que «Putin tenía perfectamente dibujada su estrategia. La ‘guerra’ empezó meses antes que los tanques rusos atravesasen la frontera de Ucrania. La guerra se libra en el campo de batalla, donde muere la gente; en internet y en los mercados de futuros de la energía».
Sin embargo, recuerda que «la novedad interesante de estos días es la ineludible intervención de la Unión Europea en el mercado energético para evitar su colapso como unión política».
1/ Algunas notas sobre el precio del gas. Hace un año, en un mundo en cuarentena, el precio del gas en el mercado libre giraba en torno a los 20 euros megawatio/hora. Esta semana ha superado los 235 euros. Se ha multiplicado por once. Es la guerra, claro está, pero hay algo más.
— Enric Juliana Ricart (@EnricJuliana) March 9, 2022
¿Qué pasaría si se paralizase la compra de gas ruso?
Enric Juliana explica en otro hilo que si «Europa paralizase de golpe las importaciones de gas ruso, el desplome de la economía alemana y del centro-este de Europa sería bíblico».
«Desde España cuesta imaginar lo que supone para Alemania la paralización del gasoducto Nord Stream 2 ante la agresión rusa. Ese gasoducto era un seguro de vida para su economia. Resolvía el suministro sin injerencias de terceros paíes. Era el Tratado de Paz Alemania-Rusia», expone.
1/ Sobre los pagos del gas. Si Europa paralizase de golpe las importaciones de gas ruso, el desplome de la economía alemana y del centro-este de Europa sería bíblico. Masas de deseperados asaltando las instituciones con la extrema derecha al frente.
— Enric Juliana Ricart (@EnricJuliana) March 7, 2022
¿Alguien desea ese horizonte?
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.