La aprobación por parte del Parlamento andaluz de la ampliación de los regadíos en Doñana ha generado preocupación en la comunidad científica y ambientalista.
El futuro de Doñana está en peligro debido a la aprobación por parte del Parlamento andaluz de la ampliación de los regadíos en la zona, pese a las amenazas de la Unión Europea y la oposición del Gobierno central. Esta medida podría poner en riesgo la biodiversidad del parque nacional, que alberga una gran variedad de especies animales en peligro de extinción, como el lince ibérico y el águila imperial.
Además, Doñana es un importante lugar de descanso y parada para millones de aves migratorias y es un destino turístico sostenible que contribuye a la economía local. La zona también es un importante regulador natural del agua y un depósito de carbono, lo que lo convierte en una pieza clave en la lucha contra el cambio climático.
A continuación, expondremos cinco razones por las que es crucial proteger y conservar este lugar:
Biodiversidad: Doñana alberga una gran variedad de especies de animales, incluyendo muchas especies en peligro de extinción, como el lince ibérico, el águila imperial, el águila pescadora, la cigüeña negra y el milano real. Además, en Doñana hay una gran variedad de hábitats diferentes, desde dunas de arena hasta bosques de alcornoques, que hacen posible la existencia de una amplia diversidad de flora y fauna.
Migración de aves: Doñana es un importante lugar de parada y descanso para millones de aves migratorias que recorren largas distancias entre Europa y África. Las aves aprovechan los humedales y las lagunas de Doñana para alimentarse y recuperar energías en su migración, lo que lo convierte en un lugar esencial para su supervivencia.
Turismo sostenible: el turismo en Doñana es una importante fuente de ingresos para la región, pero es importante que se desarrolle de forma sostenible y responsable para no dañar el ecosistema y garantizar su conservación.
Mitigación del cambio climático: los humedales como Doñana son importantes en la lucha contra el cambio climático, ya que pueden almacenar grandes cantidades de carbono en su suelo y en la biomasa de las plantas. Además, los humedales actúan como reguladores naturales del agua, ayudando a prevenir inundaciones y sequías.
Patrimonio cultural: Doñana también tiene un importante valor cultural, ya que ha sido habitado por varias culturas a lo largo de la historia, como los fenicios, romanos y árabes. Además, hay varios pueblos y aldeas tradicionales en la zona que mantienen sus propias costumbres y tradiciones.
Un debate tenso en el Parlamento andaluz
Se vivió un momento de alta tensión en el Parlamento de Andalucía durante el debate sobre la ley de regadíos de Doñana. Durante la intervención de Maribel Mora (Adelante Andalucía), la diputada tomó un vaso lleno de arena de Doñana y lo arrojó sobre el escaño del presidente de la Junta, Juanma Moreno.
La propia diputada ha presentado en un hilo de Twitter las cinco mentiras del PP con la situación en Doñana:
MENTIRA 1: es fruto del consenso pic.twitter.com/1Xbv5Lq4De
— Maribel Mora Grande – Adelante Andalucía (@MaribelMoraG) April 12, 2023
MENTIRA 3: Los cultivos de frutos rojos del Condado de Huelva son de desarrollo sostenible pic.twitter.com/CbpEBjR82b
— Maribel Mora Grande – Adelante Andalucía (@MaribelMoraG) April 12, 2023
Mientras me insultan, el Presidente me insulta también. pic.twitter.com/KRedRnXuKw
— Maribel Mora Grande – Adelante Andalucía (@MaribelMoraG) April 12, 2023
RESUMEN: que se lo cargan todo por un puñado de votos pic.twitter.com/atat2iFXBQ
— Maribel Mora Grande – Adelante Andalucía (@MaribelMoraG) April 12, 2023
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.