La Fiscalía apunta que lo que pretende la acusación particular cuando solicita este tipo de investigaciones «es una constante auditoría del partido político al que perteneció».
La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un informe ante el juez que instruye el caso Neurona, Juan José Escalonilla, en el que pide el sobreseimiento de la investigación sobre las donaciones de Podemos al denominado Proyecto Impulsa, ya que «no existe indicio alguno» de apropiación o desvío de fondos en esa actividad.
La ex senadora de Podemos Celia Cánovas explicó hace tres meses en un escrito remitido al juez que entre el 6 de junio de 2016 y 7 de febrero de 2017 aportó 5.500 euros al Proyecto Impulsa, y que en la hoja expresiva del presupuesto de Podemos de 2016 publicada en la web no aparecía dicho proyecto.
La Fiscalía apunta que lo que pretende la acusación particular cuando solicita este tipo de investigaciones «es una constante auditoría del partido político al que perteneció».

Un argumento reiterativo
Este argumento ya lo puso la Fiscalía encima de la mesa cuando se manifestó en contra de ampliar la investigación al partido morado en esta rama de la causa, que gira en torno al destino que dio la formación a las donaciones realizadas al Proyecto Impulsa durante 2016.
La documentación aportada por Podemos a la causa, la Fiscalía concluye que no hay indicio alguno de delito, de modo que pide el archivo de esta parte de la investigación. Muchas de las donaciones, explica la fiscal, se hicieron a través de la fundación de Podemos (Instituto 25M) «lo que determina que era imposible que se recogiera directamente en los presupuestos a pesar de lo que se denuncia».
Añade, asimismo, que el partido ha aportado certificados de donaciones de diferentes entidades beneficiarias del proyecto en 2016, así como el acta (firmada por la propia Cánovas) de 21 de noviembre de 2017 de destino de las cantidades al Proyecto Impulsa.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.