La Fiscalía apunta que lo que pretende la acusación particular cuando solicita este tipo de investigaciones «es una constante auditoría del partido político al que perteneció».
La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un informe ante el juez que instruye el caso Neurona, Juan José Escalonilla, en el que pide el sobreseimiento de la investigación sobre las donaciones de Podemos al denominado Proyecto Impulsa, ya que «no existe indicio alguno» de apropiación o desvío de fondos en esa actividad.
La ex senadora de Podemos Celia Cánovas explicó hace tres meses en un escrito remitido al juez que entre el 6 de junio de 2016 y 7 de febrero de 2017 aportó 5.500 euros al Proyecto Impulsa, y que en la hoja expresiva del presupuesto de Podemos de 2016 publicada en la web no aparecía dicho proyecto.
La Fiscalía apunta que lo que pretende la acusación particular cuando solicita este tipo de investigaciones «es una constante auditoría del partido político al que perteneció».

Un argumento reiterativo
Este argumento ya lo puso la Fiscalía encima de la mesa cuando se manifestó en contra de ampliar la investigación al partido morado en esta rama de la causa, que gira en torno al destino que dio la formación a las donaciones realizadas al Proyecto Impulsa durante 2016.
La documentación aportada por Podemos a la causa, la Fiscalía concluye que no hay indicio alguno de delito, de modo que pide el archivo de esta parte de la investigación. Muchas de las donaciones, explica la fiscal, se hicieron a través de la fundación de Podemos (Instituto 25M) «lo que determina que era imposible que se recogiera directamente en los presupuestos a pesar de lo que se denuncia».
Añade, asimismo, que el partido ha aportado certificados de donaciones de diferentes entidades beneficiarias del proyecto en 2016, así como el acta (firmada por la propia Cánovas) de 21 de noviembre de 2017 de destino de las cantidades al Proyecto Impulsa.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.