El candidato de izquierda Gustavo Petro ha liderado la primera vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Colombia.
Después de conseguir el 40,32 por ciento de los votos, Gustavo Petro se ha puesto en cabeza en la primera vuelta electoral en Colombia, suponiendo así una posible ruptura con el uribismo en el país.
«Lo que se disputa es el cambio. El proyecto de Duque ha sido derrotado en Colombia. La votación total lo que lanza es ese mensaje de que se acaba un periodo, una era. Ahora se trata de construir. Pedimos hacer un cambio de verdad, hacia adelante, constructivo, un cambio que nos permita una nueva era», ha subrayado Petro.

En Colombia es la primera vez en la corriente de derechas que creó el expresidente Álvaro Uribe, conocida como uribismo, no está entre las candidaturas a elegir.
«Creo que debemos avanzar», ha manifestado el candidato del Pacto Histórico, en su discurso tras las elecciones retransmitido en directo en sus redes sociales.
Así, ha agradecido al «pueblo nariñense y caucano», tras obtener más del 70 por ciento de los votos de estos departamentos. «Ojala que esos vientos del sur recorran toda Colombia», ha recalcado.
Los resultados de Petro resultan un
El candidato de izquierdas ha asegurado a sus votantes que van a tener que luchar para alcanzar la victoria final y ha solicitado un millón de votos más. «Estamos a un millon de votos más, si esta cifra cambia un ocho por un nueve, ganamos».
Asimismo, ha señalado que la corrupción «no se combate con frases de Tik Tok». «Así algunas personas muy respetables piensen que sí. La corrupción se combate es arriesgando la vida. Nosotros hemos arriesgado la vida para combatir la corrupción», ha expresado el candidato, haciendo referencia a esta red social donde Hernández, se ha hecho más popular.
Hernández será el rival al que deba medirse Petro en la segunda vuelta, que ha dado la sorpresa alcanzando un 28’1%.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.