El candidato de izquierda Gustavo Petro ha liderado la primera vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Colombia.
Después de conseguir el 40,32 por ciento de los votos, Gustavo Petro se ha puesto en cabeza en la primera vuelta electoral en Colombia, suponiendo así una posible ruptura con el uribismo en el país.
«Lo que se disputa es el cambio. El proyecto de Duque ha sido derrotado en Colombia. La votación total lo que lanza es ese mensaje de que se acaba un periodo, una era. Ahora se trata de construir. Pedimos hacer un cambio de verdad, hacia adelante, constructivo, un cambio que nos permita una nueva era», ha subrayado Petro.

En Colombia es la primera vez en la corriente de derechas que creó el expresidente Álvaro Uribe, conocida como uribismo, no está entre las candidaturas a elegir.
«Creo que debemos avanzar», ha manifestado el candidato del Pacto Histórico, en su discurso tras las elecciones retransmitido en directo en sus redes sociales.
Así, ha agradecido al «pueblo nariñense y caucano», tras obtener más del 70 por ciento de los votos de estos departamentos. «Ojala que esos vientos del sur recorran toda Colombia», ha recalcado.
Los resultados de Petro resultan un
El candidato de izquierdas ha asegurado a sus votantes que van a tener que luchar para alcanzar la victoria final y ha solicitado un millón de votos más. «Estamos a un millon de votos más, si esta cifra cambia un ocho por un nueve, ganamos».
Asimismo, ha señalado que la corrupción «no se combate con frases de Tik Tok». «Así algunas personas muy respetables piensen que sí. La corrupción se combate es arriesgando la vida. Nosotros hemos arriesgado la vida para combatir la corrupción», ha expresado el candidato, haciendo referencia a esta red social donde Hernández, se ha hecho más popular.
Hernández será el rival al que deba medirse Petro en la segunda vuelta, que ha dado la sorpresa alcanzando un 28’1%.
Related posts
Guerra de magnates: Bezos desafía a Musk con coches eléctricos baratos
Slate Auto promete vehículos por menos de 25.000 dólares mientras replica los vicios del capitalismo industrial
Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje
Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer.
Lo encarcelaron con 13 años, lo liberan casi 10 años después: así destruye Israel a la juventud palestina
Ahmed Manasra ha sido liberado tras sufrir tortura legal, aislamiento y deterioro mental extremo
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.