PP y Vox llevan la confusión a las Cortes anunciando y desmintiendo acuerdos
La política en Aragón se ha convertido en un auténtico rompecabezas, con confusiones, acuerdos a medias y sorpresas postelectorales que mantienen a todos al borde de sus asientos. Aquí tienes cinco claves que necesitas para entender la situación actual:
1. Confusión: Vox anunció un pacto con el PP para la presidencia de las Cortes de Aragón. Sin embargo, el PP ha desmentido dicho acuerdo, lo que ha desencadenado una situación de incertidumbre y tensión política.
2. Marta Fernández: Según Vox, su diputada electa por Zaragoza, Marta Fernández, sería quien asuma la presidencia del órgano legislativo de la comunidad autónoma. Esta declaración está en el centro de la controversia actual.
3. Acuerdo incompleto: El supuesto pacto entre Vox y PP no menciona la investidura de Jorge Azcón (PP) como presidente del Gobierno de Aragón. Ambas formaciones han afirmado seguir en la búsqueda de un acuerdo en aquellos asuntos que permitan trazar un acuerdo de gobernabilidad.
4. Los roles legislativos: Aunque Vox ha anunciado este pacto, el PP había ofrecido públicamente la Secretaría Primera de la Mesa de las Cortes a Vox, no la presidencia. El PP insiste en que las negociaciones con Vox aún están en curso.
5. Escenario postelectoral: En las elecciones autonómicas, el PP fue el partido más votado, con 28 escaños, pero necesitaría el apoyo de al menos otros seis diputados para conseguir la mayoría absoluta en su investidura, cuya fecha aún no se ha establecido. Este escenario complica aún más la configuración de poder en Aragón.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Opinión | Cuando llamas «genocida» a un Estado genocida y se ofende
Nombrar el genocidio en Gaza es lo que escandaliza. No los 35.000 muertos. No las bombas. No el hambre. La palabra.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.