Los ataques personales y a los partidos hicieron que muchos de los problemas más urgentes se quedasen en el olvido
En el frenesí del debate, donde las acusaciones volaban y la discusión de las políticas tomaba un asiento trasero, varios temas urgentes se quedaron sin abordar. Temas cruciales para el desarrollo de España y la vida diaria de los ciudadanos fueron dejados de lado, mientras los candidatos se centraban en asuntos más partidistas y personales. Aquí presentamos un repaso de lo que se pasó por alto en este crucial encuentro.
Listado de Temas Ignorados:
- Sanidad: La crisis de la atención primaria y las dificultades de acceso a consultas médicas y especialistas quedaron fuera del debate, sin propuestas para mejorar el sistema sanitario.
- Educación: No hubo discusión sobre cómo mejorar la educación pública, reducir la ratio en las aulas, combatir el abandono escolar o abordar el veto parental.
- Crisis climática: A pesar de la evidencia del cambio climático y sus efectos en España, el debate no incluyó propuestas para enfrentarlo y adaptar al país a sus consecuencias.
- Cultura: No se discutieron propuestas para promover el sector cultural, como el apoyo al cine, teatro, libros y música, y la posible unificación del Ministerio de Cultura con el de Educación.
- Migraciones: A pesar de su relevancia en la legislatura anterior, las políticas migratorias del Gobierno y las propuestas de los candidatos en materia de inmigración no se discutieron.
- Derecho al aborto: El acceso al aborto y los obstáculos que las mujeres en España aún enfrentan quedaron fuera del debate.
- Derechos LGTBI: La discusión sobre la ley trans y las propuestas para garantizar la igualdad y protección de las personas LGTBI fue prácticamente inexistente.
- Políticas sociales: La desigualdad laboral, la brecha salarial, la conciliación y los cuidados también quedaron ausentes en la conversación.
- Ciencia: A pesar de su relevancia para el futuro del país, las políticas científicas y las propuestas en este ámbito no se debatieron.
La política es un espacio para discutir, debatir y encontrar soluciones a los problemas que enfrentan los ciudadanos. Sin embargo, en este debate, muchos de los problemas más urgentes quedaron en el olvido. Los candidatos deben recordar que están allí para representar a todos los ciudadanos y abordar los problemas que más les afectan.
Ignorar estos temas es un desafortunado descuido que priva al público de la oportunidad de evaluar a los candidatos en base a sus propuestas para resolver los problemas que más nos importan. Es hora de centrar los debates políticos en las cuestiones que realmente importan a los ciudadanos.
Related posts
SÍGUENOS
20N | La Iglesia después de Franco: de cómplice a lobby
Del púlpito al parlamento: la vieja autoridad busca seguir dictando cómo debemos vivir
20N | La cultura del miedo que nunca murió: el franquismo emocional que sigue gobernando nuestras vidas
Medio siglo después, España aún respira un miedo heredado que disciplina, divide y silencia.
20N | Embalsamar el franquismo que nunca se fue
Un cadáver político sostenido por tubos, mentiras y miedo
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir