El programa «El Hormiguero», capitaneado por Pablo Motos, no es ajeno a las críticas con la dimisión de Rubiales en el punto de mira
Cuando el guionista y escritor Bob Pop envía un tuit tan directo como «¡Pablo Motos, calienta que sales!», uno sabe que el ruido mediático es inminente. A ello, el cantautor Rayden, sin pelos en la lengua, ya había presentado batalla, comparando un acto que tuvo lugar en «El Hormiguero» con el controvertido beso de Rubiales a Jenni Hermoso en el Mundial femenino. ¿El resultado? Una incisiva reflexión que nos hace cuestionarnos cuánto hemos avanzado realmente en materia de igualdad de género en los medios de comunicación.
¡Pablo Motos, calienta que sales!
— Bob Pop (@BobPopVeTV) August 24, 2023
y que, por ejemplo, cuando Sergio Ramos fallaba un penalti no se le echaba toda la gente encima. Terminó su relato avisándome que no me convenía convertirme en el enemigo público número uno del programa. Yo le comenté que si mi hijo veía fallar un penalti en la tele
— R A Y D E N | David Martínez Álvarez (@soyRayden) August 22, 2023
El programa «El Hormiguero», capitaneado por Pablo Motos, no es ajeno a las críticas. Las acusaciones de machismo no son nuevas, pero la reciente denuncia de Rayden y Bob Pop subraya lo arraigado que está este comportamiento en la industria. Una llamada de una de las figuras del programa después de sus críticas en redes deja en claro la resistencia al cambio. Se defienden diciendo que son «errores puntuales» y sugieren, erróneamente, que son equivalentes a Sergio Ramos fallando un penalti. Pero como Rayden responde con lucidez, «si su hijo en el colegio fallaba un penalti, no pasaba nada. Pero, si imitaba uno de los besos de Pablo Motos a las invitadas, probablemente recibiría una llamada del profesorado.»
ENTRE BESOS Y PATRIARCADO: UNA LECCIÓN AÚN NO APRENDIDA
Y en el escenario futbolístico, la historia no es muy diferente. El beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino se convierte en otro ejemplo de cómo algunos hombres en posiciones de poder parecen pensar que tienen carta blanca para actuar con impunidad. Rayden destaca este comportamiento y lo compara con el trato que Eva Amaral recibió después de cantar con el pecho al aire como una forma de desafiar el mismo patriarcado que luego la atacó.
El cantautor concluye con una frase que es, lamentablemente, certera: «De aquellos Motos estos Rubiales. Y así nos crecen los enanos. Y así nos luce el pelo». El mensaje es claro: a pesar de todos los avances que hemos logrado, el patriarcado y el machismo siguen siendo fuerzas poderosas en nuestra sociedad. La única pregunta que queda es, ¿cuánto tiempo más permitiremos que estos comportamientos sigan siendo la norma?
Related posts
El 73% de la fortuna de Trump podría provenir de criptomonedas mientras impulsa leyes para lucrarse con ellas
Su patrimonio podría estar en criptoactivos no declarados mientras desmantela las regulaciones que lo limitan
El fondo estatal de pensiones de Noruega retira sus inversiones en Israel
Cuando hasta el mayor fondo soberano del mundo se repliega, es que el hedor a crimen de guerra ya se ha colado en los despachos de las finanzas globales. EL RETIRO PARCIAL DEL GIGANTE NORUEGO El mayor fondo soberano del planeta —el estatal de pensiones…
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…