El portavoz de Vox ha asegurado además que la formación vasca no debería estar representada en el Congreso ni formar parte de la dirección del Estado.
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha cargado en una rueda de prensa contra la ley de Memoria Democrática que ha sido aprobada gracias al apoyo de EH Bildu.
«La memoria es individual y la memoria no se puede borrar, ni se puede editar, ni se puede cambiar por decreto y mucho menos se le puede poner el epíteto de democrática cuando lo que es, es precisamente un revisionismo histórico oficial más propio de regímenes totalitarios, que encima viene condonado o avalado por el brazo político del grupo terrorista ETA», ha señalado.

Y ha añadido: «Si tuviéramos un mínimo de decencia, primero, Bildu no sería un partido legal en este país. Segundo, no estaría representado en este Congreso y tercero, jamás formaría parte de la dirección del Estado como lo forma con este Gobierno que a mí todavía me da vergüenza».
El diputado de Bildu, Oskar Matute, ha reaccionado a las declaraciones de Espinosa de los Monteros con una breve frase, de tan solo cinco palabras, en tono irónico: «Desde luego franco ya es», ha escrito Matute en sus redes sociales.
Desde luego franco ya es. https://t.co/8rKnjX6suH
— Oskar Matute (@OskarMatute) June 28, 2022
Justicia embarga el sueldo de Espinosa de los Monteros por no pagar las obras de su chalé
Hablando de legalidad… El juzgado de primera instancia número 36 de Madrid decretaba el embargo del sueldo al portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, en el Congreso tal y como adelantaba elDiario.es.
De este modo, la Justicia le exige pagar la deuda contraída con el constructor que hizo las obras de su lujosa vivienda familiar de cinco plantas en un barrio residencial en el distrito de Chamartín, al norte de Madrid.
La orden de embargo fechada el 21 de marzo, a la que ha tenido acceso elDiario.es, llega después de que en noviembre el Tribunal Supremo confirmara la condena a Espinosa de los Monteros por esta deuda: un total de 63.183 euros, más las costas judiciales y los intereses por la demora en el pago.
Con anterioridad, la Justicia ya había decretado el embargo de varios de sus bienes: una “finca” y también “saldos en cuentas corrientes y devoluciones tributarias”. El juzgado considera “insuficientes” estos bienes y ha procedido a solicitar también el embargo de su salario hasta completar el importe que queda por pagar.
“Se declaran embargados, por vía de mejora de embargo, el/los siguiente/s bien/es: sueldo, salario y demás emolumentos que perciba el ejecutado D. Iván Espinosa de los Monteros del Congreso de los Diputados”, recoge el escrito judicial al que ha tenido acceso este diario.
El Supremo ya confirmó la condena de Espinosa de los Monteros por el impago de la reforma de su casa
El actual portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Congreso vio en diciembre cómo el tribunal desestimaba su recurso para liberarse de la condena por intentar eludir el pago las obras de su casa.https://b2275f3a964e4e26b6d74f7c197137c6.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
De este modo el Supremo ratificaba la decisión tomada por la Audiencia Provincial de Madrid, segundo tribunal a condenar a dirigente del Vox.
Espinosa debe que pagar la deuda de 63.183 euros por las obras de su casa, además de intereses y también tiene que asumir las costas judiciales.
«Se trata de una vivienda moderna y lujosa con jardín al distrito de Chamartín que costó 1,2 millones de euros», explican desde El Nacional.
«Cuando el dirigente lo adquirió era un inmueble con una planta baja y una principal que transformó en una casa de cuatro alturas. Ascensor, gimnasio, garaje, piscina y zonas verdes son algunas de las comodidades con las cuales cuenta», exponen.
Cabe recordar que para contratar las obras que hicieron posible esta transformación radical de la vivienda, Espinosa utilizó una sociedad limitada de la cual era el único accionista y administrador con el nombre Pedro Heredia 6 SL. Es esta sociedad la que fue condenada por primera vez por impago en el Juzgado de primera instancia número 10 de Madrid el año 2014.
También se reseña que en esta obra la arquitecta fue su esposa Rocío Monasterio, pero el año 2019 el gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida (PP) de poco clausura el edificio, porque La casa no tenía licencia de primera ocupación y funcionamiento. Es decir, la construcción incumplió los permisos de obra que solicitaron. Finalmente, sin embargo, la pareja pudo normalizar la situación.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.