La desigualdad en el sistema educativo español sigue siendo un problema preocupante, según un informe reciente del Ministerio de Educación.
Un estudio llevado a cabo desde el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revela que los niños más pobres solo reciben el 16% de la financiación pública en educación, mientras que los niños más ricos reciben el 28%.
El informe Transformar la educación mediante una financiación equitativa analiza el gasto público desde la enseñanza preescolar hasta la superior.
Este desequilibrio se refleja en la calidad de la educación que reciben los estudiantes. Los niños de familias más acomodadas tienen acceso a mejores recursos y programas educativos, lo que les permite tener una ventaja significativa en su educación. Por otro lado, los niños de familias con menos recursos a menudo carecen de los materiales y apoyos necesarios para tener éxito en la escuela.
La brecha de financiamiento también tiene un impacto negativo en la diversidad en las aulas. Los niños de familias más pobres son más propensos a asistir a escuelas con una población estudiantil más homogénea, mientras que los niños de familias más ricas tienen acceso a escuelas con una mayor diversidad cultural y socioeconómica.
“Estamos fallándole a los niños. Demasiados sistemas educativos de todo el mundo invierten lo mínimo en los niños que más lo necesitan”, expuso Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.
“Invertir en la educación de los niños más pobres es la forma más rentable de garantizar su futuro y el de las comunidades y los países. El progreso verdadero solo puede llegar cuando invertimos en todos los niños, en todas partes”, sentenció.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?