Facua, consumidores en Acción, señala en una nota de prensa que el director de Estado de Alarma TV tendrá que publicar la rectificación exigida por Sánchez en su web y sus cuentas de Twitter, Facebook, YouTube, iVoox y Telegram.
La titular del Juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid, María Eugenia Cuesta Peralta, ha sentenciado que el director y propietario de Estado de Alarma TV, Javier Negre, ha sido condenado a publicar en seis medios digitales una rectificación de las informaciones lanzados en uno de sus programas sobre el secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, según informa la propia asociación.
Según señala Facua, la juez estima íntegramente la demanda y obliga a Negre y a Estado de Alarma TV (Fack News Consulting SL) «a difundir la rectificación exigida por Sánchez no sólo en la web del medio de comunicación y en las dos plataformas de vídeo y audio donde emite sus programas, YouTube e iVoox, sino también en los medios desde los que los promociona: Twitter, Facebook y Telegram. Además, no podrán eliminar estos contenidos posteriormente».
«Se trata de la primera sentencia firme que establece que el condenado debe difundir una rectificación tanto en los medios donde difundió al completo la información como en los que publicitó la misma, alcanzando la cifra de seis plataformas distintas», señala la asociación.
Ante la negativa de Negre a cumplir los sucesivos requerimientos de rectificación en su espacio, Rubén Sánchez interpuso tres demandas judiciales.
La primera condena tras las demandas presentadas por el secretario general de FACUA obliga a Negre a emitir de forma íntegra la rectificación requerida. Entre ellas, «que en el programa emitido el 14 de noviembre se incurrió en una serie de ‘falsedades, inexactitudes y omisiones’, como la invención de que el salario de Sánchez en FACUA procede de subvenciones públicas o que se llevara 2,6 millones de euros procedentes de cuotas de los socios de la organización», señalan desde la asociación de consumidores.
Facua señala que «también aseguraron conocer su sueldo mensual, pero ninguna de las cinco cantidades que afirmaron en distintos momentos del programa era la correcta, que el propio Rubén Sánchez publica cada año en su cuenta de Twitter».
En su contestación a la demanda, Negre solicitó al juzgado la «satisfacción extraprocesal» del procedimiento con el argumento de que tras recibirla había difundido la rectificación solicitada. Asimismo, planteó que de no ser admitida su pretensión, pedía el «allanamiento» -que supone aceptar todas las pretensiones del demandante-, si bien solicitó que se tuviese en cuenta que ya había cumplido las peticiones objeto de la demanda y que por ese motivo se archivase el procedimiento y no se dictase sentencia condenatoria.
El secretario general de FACUA replicó que aceptaba el allanamiento y que por tanto no era necesaria la celebración de la vista, prevista para el pasado 19 de febrero -que finalmente fue suspendida-, si bien advirtió de que el texto de rectificación no se había difundido en todos los medios solicitados.
Fuente: FACUA – Consumidores en Acción
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir