Felipe VI causó, durante la investidura de Gustavo Petro, la polémica que más ha dado que hablar.
Este pasado fin de semana se celebraba el acto de investidura de Gustavo Petro en Colombia, acto al que acudió Felipe VI, que no pasó inadvertido.
Durante la toma de posesión sonoros fueron los abucheos que recibió el actual monarca español por parte de los asistentes tal y como ha quedado grabado:
Sin embargo, ha sido otro el momento de la discordia. En el acto se puede ver cómo el rey permanece sentado y sin aplaudir, a diferencia de otras autoridades, cuando un grupo de militares llega portando la espalda de Bolívar, cuya presencia en la toma de posesión había sido reclamada por el propio Petro.
“La mentalidad colonialista de los Borbones españoles no se conforma con defender la soberanía de Colombia y los pueblos de ‘Nuestra América’. Recordemos, en su momento, la actitud arrogante del corrupto y prófugo Borbón”, compartía junto al vídeo en cuestión Néstor Rego, diputado del BNG.
La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado “una disculpa”. Belarra ha expresado en su cuenta de Twitter que, ante la toma de posesión de Petro, el papel de España era “mostrar todo el respeto y apoyo al proceso democrático recorrido”. “Es inexplicable lo ocurrido y merece una disculpa”, ha añadido.
Por su parte el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, también ha criticado la “falta de respeto” que, a su juicio, ha practicado el monarca al permanecer “sentado ante la espada de Bolívar, que representa la independencia y la soberanía de tantos pueblos latinoamericanos que ya no son vasallos”.
“Según la Constitución Española, el rey no puede hacer lo que le dé la gana. Sus actos han de ser refrendados por el Gobierno. Por eso, vamos a preguntar al Ministro de Exteriores si el acto irrespetuoso de Felipe VI en Colombia fue refrendado o no”, comentaba.
“¡Menudo papelón! Envían a este señor a representar a su Estado y acaba ridiculizándolo ante la comunidad internacional. ¿Para qué sirve un rey?”, ha cuestionado, por su parte, el diputado de EH Bildu Jon Inarritu.
En la misma línea, aunque con su habitual tono socarrón Rufián publicaba: “Había leído guillotina”.
Pero el más contundente no ha sido un político de la parrilla parlamentaria actual sino Pablo Iglesias, quien ha dicho que “Felipe VI no representaba hoy a la a la Casa de Borbón; representaba a España. Eso hace aún más grave la falta de respeto a un símbolo de la libertad de América Latina. Ojalá pronto a España la represente una presidenta o un presidente de la República votado por los ciudadanos”.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?