Felipe VI causó, durante la investidura de Gustavo Petro, la polémica que más ha dado que hablar.
Este pasado fin de semana se celebraba el acto de investidura de Gustavo Petro en Colombia, acto al que acudió Felipe VI, que no pasó inadvertido.

Durante la toma de posesión sonoros fueron los abucheos que recibió el actual monarca español por parte de los asistentes tal y como ha quedado grabado:
Abucheos en Colombia a Felipe de Borbón, máximo representante de la monarquía bananera española. No lo veréis en vuestras teles. #InvestiduraDeGustavoPetro pic.twitter.com/DIDAiDBnGo
— Antifa ??♥️? (@PartidoPodrido) August 8, 2022
Sin embargo, ha sido otro el momento de la discordia. En el acto se puede ver cómo el rey permanece sentado y sin aplaudir, a diferencia de otras autoridades, cuando un grupo de militares llega portando la espalda de Bolívar, cuya presencia en la toma de posesión había sido reclamada por el propio Petro.
“La mentalidad colonialista de los Borbones españoles no se conforma con defender la soberanía de Colombia y los pueblos de ‘Nuestra América’. Recordemos, en su momento, la actitud arrogante del corrupto y prófugo Borbón”, compartía junto al vídeo en cuestión Néstor Rego, diputado del BNG.
Na posse de @petrogustavo chega a espada de Bolívar, símbolo maior da luta contra o colonialismo espanhol e pola liberdade dos povos da América Latina. Todas as personalidades convidadas a recebem de pé em sinal de respeito, exceto o Borbón. Vergonha!
— Néstor Rego (@NestorRego) August 8, 2022
pic.twitter.com/k68oycOGy8
La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado «una disculpa». Belarra ha expresado en su cuenta de Twitter que, ante la toma de posesión de Petro, el papel de España era «mostrar todo el respeto y apoyo al proceso democrático recorrido». «Es inexplicable lo ocurrido y merece una disculpa», ha añadido.
La toma de posesión de @petrogustavo y @FranciaMarquezM inaugura el primer gobierno colombiano al servicio de su pueblo. Nuestro papel era mostrar todo el respeto y apoyo al proceso democrático recorrido. Es inexplicable lo ocurrido y merece una disculpa. https://t.co/xX2dFKD7iE
— Ione Belarra (@ionebelarra) August 8, 2022
Por su parte el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, también ha criticado la «falta de respeto» que, a su juicio, ha practicado el monarca al permanecer «sentado ante la espada de Bolívar, que representa la independencia y la soberanía de tantos pueblos latinoamericanos que ya no son vasallos».
«Según la Constitución Española, el rey no puede hacer lo que le dé la gana. Sus actos han de ser refrendados por el Gobierno. Por eso, vamos a preguntar al Ministro de Exteriores si el acto irrespetuoso de Felipe VI en Colombia fue refrendado o no», comentaba.
«¡Menudo papelón! Envían a este señor a representar a su Estado y acaba ridiculizándolo ante la comunidad internacional. ¿Para qué sirve un rey?», ha cuestionado, por su parte, el diputado de EH Bildu Jon Inarritu.
¡Menudo papelón!
— Jon Inarritu (@JonInarritu) August 8, 2022
Envían a este señor a representar a su Estado y acaba ridiculizándolo ante la comunidad internacional.
¿Para qué sirve un rey? https://t.co/jnOMX6i7Qc
En la misma línea, aunque con su habitual tono socarrón Rufián publicaba: «Había leído guillotina».
Había leído guillotina. https://t.co/lNv2xdDFfm
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) August 8, 2022
Pero el más contundente no ha sido un político de la parrilla parlamentaria actual sino Pablo Iglesias, quien ha dicho que «Felipe VI no representaba hoy a la a la Casa de Borbón; representaba a España. Eso hace aún más grave la falta de respeto a un símbolo de la libertad de América Latina. Ojalá pronto a España la represente una presidenta o un presidente de la República votado por los ciudadanos».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump sentencia la agricultura de EE.UU. mientras Brasil se corona como potencia exportadora
La nueva guerra comercial con China deja a millones de agricultores a la deriva, mientras la agroindustria brasileña se enriquece a su costa
42.000 millones: el rescate más caro de la historia de Argentina
El FMI, el Banco Mundial y el BID salvan al gobierno argentino, pero condenan a su pueblo a una recesión feroz y a entregar sus recursos naturales
La socialdemocracia resiste mientras el ultranacionalismo se hunde en Finlandia
La victoria del SDP y el desplome del Partido de los Finlandeses evidencian el hartazgo popular con el austericidio y el odio institucionalizado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.