En marzo de 2020 los 37 SUAP que existen en Madrid fueron clausurados debido a que la mayoría de estos centros carecían del espacio necesario para convivir y tratar la Covid-19.
Dos años después del inicio de la pandemia el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero pretende recuperar 17 de ellos después de las vacaciones de verano, aunque con matices. En primer lugar, se van a renombrar estos recursos: desde hoy, la Comunidad se referirá a ellos como Puntos de Atención Continuada (PAC). En segundo lugar, solo habrá médicos en 10 PAC, mientras que en los otros siete habrá especialistas de enfermería y técnicos auxiliares de enfermería.
De este modo se deduce que 20 centros continuarán cerrados. Para ello, fuentes de la Consejería señalan que para tomar esta decisión se han basado en la actividad asistencial registrada en los SUAP desde 2015 hasta 2019 y en las necesidades de las urgencias extrahospitalarias de la población madrileña durante la pandemia.

«Es una reclausura lo que ha anunciado la Comunidad de Madrid hoy, no es una reapertura, es una reclausura», explicaba Mónica García en un vídeo publicado en redes sociales.
«Después de 2 años mantiene cerrados a cal y canto más de la mitad de todos los servicios de urgencias, que es un total de 20, esto se produce, recordemos, mientras están batiendo los récords de visitas en urgencias en hospitales y mientras hay centros de salud que no tienen médicos y médicas», contextualizaba la política.
Los principales sindicatos con representación en la mesa sectorial de Sanidad discrepan con estos cálculos realizados desde la Consejería. Por ejemplo, para Comisiones Obreras Madrid, estos centros «solventan un millón de urgencias menores cada año y su cierre provoca la saturación de la urgencia hospitalaria con problemas de salud de la ciudadanía madrileña que nunca deberían llegar a un hospital», una postura similar a la de UGT o a AMYTS.
SUAP DEP – El @SUMMA112 va a CERRAR DEFINITIVAMENTE los 37 #SUAP que tiene la @ComunidadMadrid Triste noticia para profesionales y ciudadanos. Con el cambio de modelo, a partir de ahora abrirán solo 10 PAC con el mismo horario. Suerte a las poblaciones agraciadas. @Apertura_SUAPs pic.twitter.com/r6tikMiZrW
— UGT SUMMA112 (@UGT_SUMMA) June 20, 2022
«La sanidad no se raciona y se abre a cachos como si fuera migajas de pan. Necesitamos nuestra sanidad a pleno rendimiento. Necesitamos abrir los 20 SUAPS para tener una atención primaria que pueda atender las necesidades de la gente. Necesitamos abrir los 20 SUAPS para tener un acceso cercano y ágil a un médico o médica de urgencias. Necesitamos abrir los 20 SUAPS para que la población madrileña no siga sufriendo un adelgazamiento de sus servicios sanitarios. Necesitamos abrir los 20 SUAPS inmediatamente y no vamos a parar hasta conseguirlo», sentenciaba García.
Dos años con cierre temporal de las urgencias de Atención Primaria. Ahora Ayuso anuncia el cierre definitivo de 20 centros.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 20, 2022
Getafe, Leganés, Parla… Cientos de miles de personas serán obligadas a acudir a las urgencias hospitalarias para cualquier dolencia. pic.twitter.com/hmlfnGUMuY
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.