Rocío Monasterio ha querido captar aquello del malestar masculino, pero el tuit se la ha vuelto en contra.
Rocío Monasterio ha afirmado en un tuit que «el 95% de los accidentes laborales los sufren hombres. La brecha de #género de la que no te hablarán los progres. Hoy día de #accidentes laborales mandamos un abrazo a los heridos y familiares de las víctimas de los accidentes laborales».

Más allá de la veracidad o no del porcentaje, que puede comprobarse en los datos oficiales, se le ha vuelto en contra porque, como ha respondido Javier Padilla, desde Mas Madrid se presentó «un plan de propuestas sobre este tema donde se incluía la especial protección de los empleos de alta accidentalidad, en gran parte masculinos». Pero al respecto, sentencia Padilla, «votasteis en contra».
Presentamos un plan de propuestas sobre este tema donde se incluía la especial protección de los empleos de alta accidentalidad, en gran parte masculinos.
— Javier Padilla (@javierpadillab) April 28, 2022
Votasteis en contra. https://t.co/BOgNzBBwES
En esta proposición No de Ley Más Madrid proponía diversos puntos como «elaborar un plan de protección de trabajadores con perspectiva de género y análisis por sexo de la accidentalidad».
«Ni de coña vamos a quedarnos mirando cómo la ultraderecha aborda el malestar masculino desde el resentimiento. Es un tema central», sentenciaba Javier Padilla.
Los accidentes de trabajo también son una cuestión de clase social
La clase social es determinante a la hora de sufrir un accidente laboral. Los índices más altos se sitúan en aquellos colectivos con menores ingresos y baja cualificación laboral, llegando a multiplicarse por 235 la diferencia entre las incidencia mínima y máxima.
Esta es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por CCOO, recogido por Nueva Tribuna sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que analiza las estadísticas oficiales de 2021 y su evolución en los últimos 10 años.
Para Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, “los datos siguen mostrando debilidades importantes en la salud y seguridad en el trabajo y, por tanto, es necesario impulsar políticas públicas decididas en materia de prevención de riesgos laborales que nos permitan revertir tendencias y avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo en todos los ámbitos”.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.