Rocío Monasterio ha querido captar aquello del malestar masculino, pero el tuit se la ha vuelto en contra.
Rocío Monasterio ha afirmado en un tuit que «el 95% de los accidentes laborales los sufren hombres. La brecha de #género de la que no te hablarán los progres. Hoy día de #accidentes laborales mandamos un abrazo a los heridos y familiares de las víctimas de los accidentes laborales».

Más allá de la veracidad o no del porcentaje, que puede comprobarse en los datos oficiales, se le ha vuelto en contra porque, como ha respondido Javier Padilla, desde Mas Madrid se presentó «un plan de propuestas sobre este tema donde se incluía la especial protección de los empleos de alta accidentalidad, en gran parte masculinos». Pero al respecto, sentencia Padilla, «votasteis en contra».
Presentamos un plan de propuestas sobre este tema donde se incluía la especial protección de los empleos de alta accidentalidad, en gran parte masculinos.
— Javier Padilla (@javierpadillab) April 28, 2022
Votasteis en contra. https://t.co/BOgNzBBwES
En esta proposición No de Ley Más Madrid proponía diversos puntos como «elaborar un plan de protección de trabajadores con perspectiva de género y análisis por sexo de la accidentalidad».
«Ni de coña vamos a quedarnos mirando cómo la ultraderecha aborda el malestar masculino desde el resentimiento. Es un tema central», sentenciaba Javier Padilla.
Los accidentes de trabajo también son una cuestión de clase social
La clase social es determinante a la hora de sufrir un accidente laboral. Los índices más altos se sitúan en aquellos colectivos con menores ingresos y baja cualificación laboral, llegando a multiplicarse por 235 la diferencia entre las incidencia mínima y máxima.
Esta es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por CCOO, recogido por Nueva Tribuna sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que analiza las estadísticas oficiales de 2021 y su evolución en los últimos 10 años.
Para Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, “los datos siguen mostrando debilidades importantes en la salud y seguridad en el trabajo y, por tanto, es necesario impulsar políticas públicas decididas en materia de prevención de riesgos laborales que nos permitan revertir tendencias y avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo en todos los ámbitos”.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir