Rocío Monasterio ha querido captar aquello del malestar masculino, pero el tuit se la ha vuelto en contra.
Rocío Monasterio ha afirmado en un tuit que «el 95% de los accidentes laborales los sufren hombres. La brecha de #género de la que no te hablarán los progres. Hoy día de #accidentes laborales mandamos un abrazo a los heridos y familiares de las víctimas de los accidentes laborales».

Más allá de la veracidad o no del porcentaje, que puede comprobarse en los datos oficiales, se le ha vuelto en contra porque, como ha respondido Javier Padilla, desde Mas Madrid se presentó «un plan de propuestas sobre este tema donde se incluía la especial protección de los empleos de alta accidentalidad, en gran parte masculinos». Pero al respecto, sentencia Padilla, «votasteis en contra».
Presentamos un plan de propuestas sobre este tema donde se incluía la especial protección de los empleos de alta accidentalidad, en gran parte masculinos.
— Javier Padilla (@javierpadillab) April 28, 2022
Votasteis en contra. https://t.co/BOgNzBBwES
En esta proposición No de Ley Más Madrid proponía diversos puntos como «elaborar un plan de protección de trabajadores con perspectiva de género y análisis por sexo de la accidentalidad».
«Ni de coña vamos a quedarnos mirando cómo la ultraderecha aborda el malestar masculino desde el resentimiento. Es un tema central», sentenciaba Javier Padilla.
Los accidentes de trabajo también son una cuestión de clase social
La clase social es determinante a la hora de sufrir un accidente laboral. Los índices más altos se sitúan en aquellos colectivos con menores ingresos y baja cualificación laboral, llegando a multiplicarse por 235 la diferencia entre las incidencia mínima y máxima.
Esta es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por CCOO, recogido por Nueva Tribuna sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que analiza las estadísticas oficiales de 2021 y su evolución en los últimos 10 años.
Para Mariano Sanz, secretario confederal de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de CCOO, “los datos siguen mostrando debilidades importantes en la salud y seguridad en el trabajo y, por tanto, es necesario impulsar políticas públicas decididas en materia de prevención de riesgos laborales que nos permitan revertir tendencias y avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo en todos los ámbitos”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir