Miles de personas se han manifestado sobre la gestión de la Sanidad Pública por parte de Ayuso.
Miles de personas se han concentrado la tarde de este sábado para movilizarse contra la situación sanitaria propiciada en los centros públicos por parte de la nefasta gestión de Isabel Díaz Ayuso.
«Esto solo no va de defender los derechos de los profesionales sanitarios, a los que Ayuso maltrata, esto va de perder derechos como sociedad y una asistencia de calidad», ha explicado a Público la médico rural María Chamón.

Las últimas políticas referentes a la reapertura de los SUAP ha sido el pretexto necesario para tomar las calles, ya que el Gobierno de Ayuso pretende convertir los 37 SUAP y los 41 Servicios de Atención Rurales (SAR) en los ahora llamados Puntos de Atención Continuada (PAC), que según los sindicatos implicará un desmejoramiento de las condiciones laborales.
«Cuando decidieron reabrir los SUAP, nos sorprenden cuando descubrimos que eso significa destrozar algo que está funcionando bien, los SAR», apunta en declaraciones al medio digital.
De este modo, entre los requerimientos profesados desde quienes han liderado la movilización se especifica que la reapertura de los SUAP debe hacerse garantizando los servicios y con una dotación necesaria para preservar las condiciones laborales.
«La situación de la sanidad en Madrid es insostenible. Ayuso lo sabe y por eso lo hace. Los madrileños y madrileñas la padecemos y en consecuencia, respondemos», ha declarado la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto.
La situación de la sanidad en Madrid es insostenible.
— Alejandra Jacinto (@AleJacintoUrang) October 22, 2022
Ayuso lo sabe y por eso lo hace.
Los madrileños y madrileñas la padecemos y en consecuencia, respondemos. #SanidadPública pic.twitter.com/qFZBS8iaeD
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
                    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Seguir
    
      Subscribe
    
      Seguir