La joven iraní Mahsa Amini, de 22 años, fallecía esta semana por las graves heridas sufridas tras ser al ser detenida este mismo martes en Teherán por no llevar el velo bien puesto.
El pasado martes saltaba la indignación internacional debido a la detención de Mahsa Amini por parte de la Policía de la Moral debido a que, presuntamente, llevaba el velo mal puesto.
Las fuentes policiales sostienen que la joven murió de un infarto, mientras que varios testigos aseguran que falleció a causa de las graves heridas producidas por los cuerpos policiales, que le habrían propinado una paliza.

Las noticias al respecto aluden que Amini fue trasladada a un hospital ya en coma el propio día de su detención tras «sufrir un ataque cardiaco», según la versión policial, y falleció finalmente el viernes debido a la gravedad de sus lesiones.
Varios testimonios, entre ellos el de su hermano, aseguran que al ser detenida pudieron escuchar gritos y violencia contra ella.
Pasado el tiempo de duelo y con la indignación internacional latente este mismo sábado era enterrada la joven, donde miles de personas han asistido a su funeral en su localidad natal, Aychi, en la región de Saghez, en el Kurdistán iraní que se encuentra en el noroeste del país, según ha recogido la agencia de noticias iraní IRNA.
A través de redes sociales se han difundido vídeos de gente movilizada y condenando y coreando repulsas hacia las altas esferas del país, coreando frases como «¡muerte al dictador!».
Medios locales, además, advierten que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha ordenado una investigación «minuciosa y urgente» de lo ocurrido y no han cesado las peticiones y recogidas de firmas para poner fin a una ley no escrita que sigue matando.
«Este no es el primer incidente de este tipo. En julio, un policía detuvo a una mujer que fue acosada, golpeada y grabada por incumplir la norma no escrita sobre el hiyab. Fue trasladada a un hospital con hemorragias internas y luego obligada a disculparse públicamente en la televisión estatal», recuerdan desde la Cadena SER.
Related posts
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.