En una situación alarmante que se desarrolla en Rojava, una región del norte y este de Siria, el Estado turco está llevando a cabo una serie de ataques contra infraestructuras civiles, incluyendo hospitales, escuelas, mezquitas y estaciones de servicios públicos. Estos ataques, ejecutados con una variedad de armas pesadas, están dirigidos hacia civiles y han afectado gravemente la vida en la región.
El alcance de estos ataques es extenso, abarcando desde Kobanê hasta Tirbespiye, afectando no solo a la infraestructura civil sino también a la economía y a la sociedad civil de Kurdistán Occidental. Los ataques han tenido como blanco específico lugares como la estación de ferrocarril de Qamishli y diversas empresas locales, causando la muerte de muchos civiles y dejando a más personas heridas.
Según el Consejo Ejecutivo del Congreso Nacional del Kurdistán (KNK), el propósito de estos ataques por parte del Estado turco es destruir la sociedad de Rojava Kurdistán, aniquilar la construcción de su sociedad civil y lograr su ocupación. Esta acción va en contra de las leyes y acuerdos internacionales y ha sido condenada por el KNK.
A pesar de la gravedad de la situación, ha habido un notable silencio por parte de la comunidad internacional. Organizaciones y entidades como la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN y la Coalición Internacional contra Daesh (ISIS) no han emitido condenas ni han tomado acciones significativas en respuesta a estos ataques. Este silencio contrasta con las respuestas internacionales a otros conflictos, como los ataques en Gaza.
El KNK hace un llamamiento urgente a las organizaciones internacionales y al pueblo de Kurdistán para oponerse firmemente a los ataques del Estado turco y para poner fin al silencio. Subrayan la necesidad de una resistencia histórica por parte del pueblo de las cuatro partes de Kurdistán y solicitan a la Coalición Internacional anti Daesh y a la ONU que intervengan de inmediato para prevenir futuros ataques del Estado turco.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.