El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que aceptó una reducción del ritmo de entrega de las vacunas de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19, atendiendo un llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a compartir las dosis extras adquiridas por países ricos con naciones pobres.
«Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen (las dosis) y luego nos repongan lo que nos corresponde», Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Sin embargo los medios locales aluden a que este no dio detalles sobre la magnitud de la reducción, la fecha de aplicación del recorte ni de cuándo se repondrían.
En lo referente al llamamiento de la ONU, AMLO, refiere a las palabras del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el 15 de enero el «fracaso de la solidaridad» frente a la vacunación.

Guterres aludió a que que países más prósperos compren dosis más allá de sus necesidades «mientras que los más pobres del mundo no tienen ninguna». Consideró además «indispensable» que los países se comprometan a compartir las dosis excesivas de vacunas.
Tras este anuncio hoy ha renunciado la jefa del programa de vacunación contra el covid-19 en México.
Fuentes del Ejecutivo apuntan a motivos personales, mientras que también se especula con que la dimisión estaría relacionada con su desacuerdo con la implementación del plan de vacunación.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.