El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que aceptó una reducción del ritmo de entrega de las vacunas de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19, atendiendo un llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a compartir las dosis extras adquiridas por países ricos con naciones pobres.
«Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen (las dosis) y luego nos repongan lo que nos corresponde», Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Sin embargo los medios locales aluden a que este no dio detalles sobre la magnitud de la reducción, la fecha de aplicación del recorte ni de cuándo se repondrían.
En lo referente al llamamiento de la ONU, AMLO, refiere a las palabras del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el 15 de enero el «fracaso de la solidaridad» frente a la vacunación.

Guterres aludió a que que países más prósperos compren dosis más allá de sus necesidades «mientras que los más pobres del mundo no tienen ninguna». Consideró además «indispensable» que los países se comprometan a compartir las dosis excesivas de vacunas.
Tras este anuncio hoy ha renunciado la jefa del programa de vacunación contra el covid-19 en México.
Fuentes del Ejecutivo apuntan a motivos personales, mientras que también se especula con que la dimisión estaría relacionada con su desacuerdo con la implementación del plan de vacunación.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.