El servicio secreto español negoció reducir la deuda fiscal del potentado libanés Abdul Rahman El Assir, que chantajeaba al Estado español con los documentos que guardaba sobre las operaciones de comercio de armas con las que el rey emérito empezó a amasar su fortuna.
Según correos del CNI y audios e informes de Villarejo obtenidos por Público El Assir negoció con los servicios secretos «para asegurarse su silencio sobre los negocios de armas que había compartido con Juan Carlos I».
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) incluso obtuvo los originales de los documentos societarios de aquellas operaciones, según correos electrónicos que obran en poder de Público.

Pero al año siguiente, la causa contra El Assir volvió a reactivarse en el Juzgado Nº52 de Madrid y el traficante de armas amenazó de nuevo con desvelar sus relaciones empresariales con el rey de España.
Precisamente ese (areatec.com) es el dominio de una serie de correos electrónicos a los que Público ha accedido en exclusiva durante su investigación sobre los negocios de tráfico de armas que compartieron Juan Carlos I y su amigo durante cuatro décadas Abdul Rahman El Assir.
Dichos mails recogen intercambios de información y peticiones entre el comisario Villarejo y varios remitentes, que serían tres agentes distintos del CNI. Esto probaría que el CNI le encargó a Villarejo ciertas tareas puntuales, lo que no implica que lo tuviera a sueldo durante todos los años que abarcan las 31 piezas de la causa Tándem, que es lo que el comisario intenta demostrar denodadamente.
Related posts
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 2: La izquierda pierde a los suyos
Vox gana fuerza entre quienes se consideran pobres
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 1: De señoritos a “currantes”
La imagen inicial de Vox estaba más cerca de la montería que del polígono industrial. Santiago Abascal cabalgando por el campo, trajeado como un terrateniente, era la postal perfecta para sus detractores: señoritos que jugaban a la reconquista desde la moqueta y el cortijo. Ese…
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…