Más de la mitad de los médicos en plantilla tienen contratos eventuales.
Los médicos de la Comunidad de Madrid han iniciado una campaña de recogida de firmas para reclamar que se ponga fin al «abuso de temporalidad» de sus contratos, que tildan de «patología crónica y grave» y que afecta a más de la mitad de la plantilla.
La iniciativa en el sector ha sido puesta en marcha a través del colegio oficial, que ha puesto de plazo a la Consejería de Sanidad hasta el 1 de junio por tal de soliviantar la situación, y si por el contrario no ponen solución amenazan con emprender «acciones legales».

El reclamo específico interpuesto desde el colegio oficial es el de proceder a proporcionar una estabilización laboral mediante el sistema de concurso de méritos de todas plazas ocupadas de forma eventual e ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016.
Para las posteriores a esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2017 piden la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria y que la selección se haga por el sistema de concurso oposición con fase de oposición no eliminatoria.
En el Colegio de Médicos de Madrid argumentan que la temporalidad es «una situación disfuncional inaceptable que pone en riesgo el desarrollo y el ejercicio digno» de la profesión.
«No es una declaración de intenciones, ya no hay tiempo para eso. De no obtener una aplicación rápida por parte de la Consejería de Sanidad de las medidas planteadas que dan una solución viable a este gran problema se tomarían medidas contundentes contra ella», afirman.
En este sentido, la Dra. González ha asegurado que la Asesoría Jurídica del Colegio lleva tiempo trabajando a fondo en el asunto y que las circunstancias legales son complejas dado que la ley de 2021 que permite estabilizar a las personas que se encuentran en situación de abuso de temporalidad.
El Dr. Javier Martín, vicesecretario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha explicado que la Junta Directiva se está dedicando “en cuerpo y alma” a este asunto que considera de una “importancia vital y de máxima prioridad a la que no vamos a regatear horas ni esfuerzos para la búsqueda de la mejor solución para nuestros compañeros”.
El Dr. Andrés von Wernitz, urgenciólogo, ha denunciado que la temporalidad no es una excepción que se ha convertido en la norma y que afecta a todos los médicos de Madrid. “La ausencia del derecho a la estabilidad en el empleo tiene un impacto enorme no solo en lo profesional sino también en lo personal”.
“A pesar de que todas las sentencias nos están dando la razón por el abuso de la temporalidad de nuestros contratos, no nos conceden la fijeza así que se están recurriendo las sentencias al Tribunal Supremo”, ha explicado.
El Dr. Luis Aguilar-Gisbert, urólogo del Hospital 12 de Octubre, ha sido contundente con los datos: “Más de la mitad de la plantilla de la Comunidad de Madrid tiene contratos temporales y en algunas especialidades se supera con creces este porcentaje”.
En el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero señalan que están dispuestos a «estudiar todo lo que plantean». Asimismo, indican que en estos momentos está publicadas y convocadas 4.725 plazas para facultativos en diversas OPE.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir