La Comunidad de Madrid ya ha pagado 11 millones de euros a la productora de Ana Rosa Quintana.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado las personalidades que recibirán las Medallas de Honor de la Ciudad de Madrid en la próxima edición de San Isidro. Entre las tres personas seleccionadas se encuentran la periodista Ana Rosa Quintana, la artista Alaska y el fallecido alcalde Melchor Rodríguez.
Ana Rosa Quintana, conocida por ser una de las mayores defensoras de las ideologías de la derecha en España, ha sido señalada en múltiples ocasiones por difundir noticias falsas y apoyar discursos que han sido considerados peligrosos por algunos sectores de la sociedad. Alaska, por su parte, ha sido criticada por defender a los negacionistas de la pandemia y por alabar a políticos del Partido Popular.
La decisión ha sido tomada por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, presidida por Almeida, quien ha justificado la elección de las personalidades al señalar que son «de reconocido prestigio y amplia trayectoria». Sin embargo, estas justificaciones no han sido suficientes para calmar la indignación de muchos ciudadanos, quienes han cuestionado la verdadera motivación detrás de la elección.
Además de las Medallas de Honor, el Ayuntamiento de Madrid puede otorgar otros títulos y distinciones, como el Título de Hijo Predilecto o el de Hijo Adoptivo de Madrid, el Título de Alcalde Honorario, la Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Madrid y el Título de Embajador o Embajadora de Madrid. Sin embargo, la elección de las Medallas de Honor es especialmente relevante debido a su naturaleza excepcional y al hecho de que se otorgan a personas que han destacado por sus méritos personales y por haber prestado servicios muy relevantes a la ciudad.
Las críticas hacia Almeida no solo se han centrado en la elección de las personalidades, sino también en su labor al frente del Ayuntamiento de Madrid. En los últimos años, Almeida ha sido objeto de numerosas críticas por su gestión del espacio público y su política urbanística, así como por sus decisiones en torno a la memoria histórica y el patrimonio cultural. La decisión de mantener la calle de la División Azul, que luchó al lado de los nazis, mientras se eliminan calles dedicadas a figuras destacadas del movimiento obrero, ha sido especialmente controvertida y ha generado una fuerte oposición por parte de algunos sectores de la sociedad madrileña.
11 millones a Ana Rosa
El Gobierno de Ayuso ha destinado 11,5 millones de euros a la productora de Ana Rosa Quintana, Unicorn Content, a través de Telemadrid desde que Ayuso es presidenta hasta finales de 2022. En total, han sido ocho programas diferentes desde 2019, incluyendo el buque insignia de la productora, 120 minutos, así como programas especiales y otros programas como Vuelta al Cole o El Club del Tupper.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.