La Comunidad de Madrid es la única que inmuniza a personas de este tramo etario en espacios a más de 60 kilómetros de su lugar de residencia
El Hospital Enfermera Isabel Zendal fue una de las medidas estrella del gobierno de Isabel Díaz Ayuso para combatir la pandemia de coronavirus en la Comunidad de Madrid. Desde su edificación ha sido siempre objeto de polémica. Desde su coste (que alcanzó los 153 millones de euros, el triple de lo previsto inicialmente), su espacio (80.000 metros cuadrados, casi 24.000 más de los propuestos en el anteproyecto), pasando su gestión del personal sanitario, dimisiones, acusaciones de sabotaje o una polémica futura ampliación.
Sin embargo, las noticias que llegan desde el hospital de pandemias no se quedan ahí. Ahora la polémica la trae las denuncias de usuarios de más de 80 años que se ven obligados a desplazarse hasta el hospital a pesar de la distancia, que puede ser hasta de 60 kilómetros.
De esta manera, la administración madrileña está vacunando a los mayores de 80 adscritos a mutuas (que puede ser por haber sido funcionarios, por ejemplo) o a la sanidad privada en el Zendal, a pesar de que las personas de este tramo etario pueden tener dificultades para desplazarse.
Madrid, caso único
Tal y como señala Infolibre, ninguna otra comunidad aplica un plan parecido y la mayoría están vacunando a los más vulnerables en sus domicilios, en centros de salud, ambulatorios o en recintos habilitados cerca de la residencia de los que son llamados.
A preguntas de infoLibre, la Comunidad presidida por Ayuso ha asegurado que los mayores de 80 años se vacunan «a través de las enfermeras de sus centros de salud. El profesional de Atención Primaria contacta por teléfono previamente con el paciente para concertar día y hora de vacunación».
A lo que no ha contestado ante la explicación por parte del medio de que contaba con varios testimonios que aseguraban que sus mayores adscritos a la sanidad privada habían sido inmunizados en el Zendal ni han respondido a la pregunta de si se les ofrece alguna alternativa a las personas de más de 80 años que manifiestan no poder hacer el desplazamiento hasta el hospital.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos