En la web que vende las camisetas se asegura que la misma está diseñada por Blas de Lezo y la empresa tiene supuesto domicilio en Budapest (Hungría)
Una tienda online vende camisetas y sudaderas con la imagen ensangrentada de Pablo Iglesias en una diana junto a la frase «Temporada de tiro al marqués», con su rostro bajo el rótulo «Se busca vivo o muerto» y otro modelo en el que aparece encarcelado y el texto «El comunista bueno es el comunista (muerto) preso».
FACUA-Consumidores en Acción ha tenido conocimiento de los hechos al ser alertada por un usuario a través de Twitter y ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que investigue si las prácticas son constitutivas de delito.
Poco después de trascender la denuncia de FACUA, el Ministerio de Consumo ha anunciado que se suma a ella y solicita también a la Fiscalía que actúe.
En su escrito, la presidenta de FACUA, Olga Ruiz, señala que «dada la incitación a la violencia contra el señor Iglesias Turrión que contienen los mensajes (…) y teniendo en consideración especialmente el contexto social y político actual, en el que tanto él como otros dirigentes y cargos políticos están recibido amenazas de muerte mediante cartas y paquetes postales, consideramos necesario que desde la Fiscalía General del Estado se abra una investigación para valorar si la práctica de lanzar mensajes amenazantes y de incitación al odio y la violencia insertos en los citados productos dispuestos para la venta pudieran ser constitutivos de delito».
El comercio electrónico, denominado Esto es España, indica en su sección «aviso legal» que su propietario es «Frutos Meis Maximiliano EV», con supuesto domicilio en Budapest (Hungría).
FACUA ha podido comprobar que en la web de la Secretaría de Estado de Digitalización dominios.es figura Max Meis como propietario del dominio de la tienda online, estoesespana.es, y que éste fue dado de alta en junio de 2019. A nombre de Maximiliano Frutos Meis figura una empresa denominada Plvs Vltra LTD y domiciliada en Londres (Reino Unido), cuyo objeto social son actividades de diseño y venta al por menor de prendas de vestir.
En los comentarios a las imágenes de las camisetas colgadas en la página de Facebook de Esto es España, que tiene 38.000 seguidores, aparecen frases como «Lo matamos y nos pagan dinero? Encantado», «Yo pagaría incluso por matarle», «Yo voy a por ese perro y gratis», «Mejor muerto».

«El odio que siembra la ultraderecha puede tener efectos nefastos para nuestra democracia»
El secretario general de FACUA, Rubén Sánchez, ha informado en rueda de prensa de la denuncia que ha interpuesto la asociación ante la Fiscalía contra la tienda online. «Consideramos que este tipo de actividades mercantiles son de enorme gravedad, máxime en el contexto político actual en el que en los últimos días se han producido amenazas de muerte contra varios líderes políticos y por lo tanto entendemos que la Fiscalía General del Estado debe abrir una investigación sobre este establecimiento y evaluar si los hechos son constitutivos de delito».
«Reiteramos nuestra condena contra las amenazas que se han dirigido contra distintos políticos y responsables públicos. Creemos que esta serie de actuaciones de terrorismo fascista que se están produciendo en nuestro país en los últimos tiempos están muy vinculados a los mensajes de odio que están proliferando por parte de determinados dirigentes políticos y tertulianos en medios de comunicación», señaló Sánchez.
Afirma que a Facua y a él mismo les «preocupa enormemente que estas amenazas puedan traducirse en atentados reales, por lo cual hacemos un llamamiento a personas que tienen relevancia pública que frenen esos mensajes en los que caricaturizan, lanzan mensajes de odio y bulos hacia determinados políticos».
«El odio que siembra la ultraderecha puede tener efectos nefastos para nuestra democracia», finalizó Sánchez.
Maximiliano Frutos, el nombre tras la web
Tal y como ha denunciado Facua, Esto es España indica en su sección «Aviso legal» que su propietario es «Frutos Meis Maximiliano EV», con supuesto domicilio en Budapest (Hungría).
En la web de la Secretaría de Estado de Digitalización dominios.es, figura Max Meis como propietario del dominio de la tienda online estoesespana.es. El dominio fue dado de alta en junio de 2019 y en la web se asegura que la misma está diseñada por Blas de Lezo (un héroe para el fascismo).
Plvs Vltra LTD, la empresa, está registrada a nombre de Maximiliano Frutos Meis. Su objeto social son actividades de diseño y venta al por menor de prendas de vestir. En el registro mercantil británico se indica que este supuesto hombre es un español residente en Hungría.
Sin embargo, tal y como señalan desde Facua, puede tratarse tanto de un nombre real como de una identidad falsa. Prosiguen las investigaciones.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.